Además de las actividades generales con las que podemos dinamizar los cursos de formación online, también podemos recurrir a actividades concretas que nos ayuden a conseguir el objetivo perseguido en función del proceso cognitivo deseado. Así, podemos recurrir a actividades o dinámicas que nos ayuden a recordar, comprender o analizar en función de lo que necesitemos.
A continuación podrás encontrar un ejemplo de algunas de ellas:
Recordar
- Para recordar hechos o datos sin necesidad de entender, se muestra material aprendido previamente mediante el recuerdo de términos, conceptos básicos y respuestas. Podemos realizar actividades tipo cuestionarios, test, hacer listados, recopilar o buscar información, realizar descripciones o definiciones, identificar información, marcar contenidos…
- Ejemplo: Enumera los principales tipos de objetos de lenguaje de programación Python.
Comprender
- Para comprender, mostrar entendimiento a la hora de encontrar información del texto se pueden clasificar conceptos, comparar unos con otros, ejemplificar, realizar esquemas, resúmenes, relacionar eventos o sucesos, comentar en foros…
- Ejemplo: Comparar los siguientes conceptos Equipo y Equipo multidisciplinar.
Aplicar
- Aplicar, resolver problemas mediante la aplicación de conocimiento, hechos o técnicas previamente adquiridas de una manera diferente. Podemos realizar simulaciones, presentaciones, mapas, gráficas o dibujos, utilizar algoritmos para resolver problemas, editar archivos compartidos, hacer simulaciones de casos, realizar presentaciones multimedia, participar en videoconferencias, participar en competiciones, juegos o actividades gamificadas.
- Ejemplo: Describir (brevemente) un ejemplo del escenario N equipos y M productos/servicios (aunque sólo hayas observado y no participado directamente) y a continuación dibujar el caso.
Analizar
- Analizar, examinar y descomponer la información en partes identificando los motivos o causas, mediante la utilización de gráficas, bases de datos, informes, hojas de cálculo, clasificar conceptos mediante mapas mentales, analizar los resultados de una encuesta o formulario, recopilar información de diferentes fuentes y organizarla…
- Ejemplo: Clasificar por rangos de edades de 15 años, a los clientes de la siguiente base de datos.
Evaluar
- Evaluar, presentar y defender opiniones realizando juicios sobre la información, la validez de ideas o la calidad de un trabajo basándose en una serie de criterios.
- Crear algo nuevo o proponer soluciones alternativas mediante la creación de un anuncio, un diseño, un proyecto, un producto audiovisual, programar un proyecto usando un lenguaje de programación, publicar un artículo, elaborar una campaña publicitaria, producir un podcast, corto, documental, etc.
- Ejemplo: Presentar un proyecto final con todo lo trabajado a lo largo de las unidades.
Estas son algunas estrategias que puedes poner en marcha en función del proceso cognitivo deseado. Si este artículo te ha resultado interesante, puedes encontrar más posts en esta línea en el apartado de Recursos Pedagógicos de nuestra web, donde compartimos recursos y documentación útil para todos aquellos que quieren diseñar, crear, o impartir un curso online con éxito.