Asegúrate de que los participantes colaboran en el proceso de aprendizaje

como crear curso online

Aprendemos haciendo, no solo escuchando, viendo o leyendo y si además colaboramos, las emociones hacen el aprendizaje más profundo. Por eso, a la hora de abordar un proceso formativo hay que asegurarse de que en el propio planteamiento del curso se tiene en cuenta la participación de los alumnos.

¿Cómo conseguimos que los alumnos se impliquen en el proceso de aprendizaje?

En primer lugar, lo que tenemos que hacer es desterrar definitivamente ese modelo de aprendizaje centrado en los contenidos y en alumnos que los memorizan para después soltarlos de carrerilla y sin apenas asimilar, en exámenes en los que lo único que se valora realmente es su capacidad de retención.

Así, lo que deberíamos llevar a las aulas, tanto presenciales como virtuales, son modelos de aprendizaje que partan de la experiencia y promuevan el trabajo en equipo. En definitiva, debemos impulsar un modelo educativo en el que se desarrolle el pensamiento crítico y el análisis.

Aprender colaborando

Los alumnos deben construir su propio aprendizaje

Para ello, es importante que los alumnos vayan construyendo su propio aprendizaje a partir de las herramientas facilitadas por los docentes, que son los encargados de guiar el proceso y establecer el criterio del curso.

NeuroK funciona como una red social fomentando la interacción y la participación de los alumnos. Además, contamos con diferentes funcionalidades con las que podrás de un solo vistazo valorar el grado de participación de los empleados en la formación. Algo que te ayudará a tomar decisiones a la hora de emprender nuevas actividades, lanzar debates, incentivos…

Así de un solo vistazo los docentes u organizadores del curso pueden ver, a través del grafo social, quienes son los alumnos que están aportando más valor al debate y ayudar a aquellos que no están participando demasiado. Algo muy útil que nos permite hacer que el grupo pueda avanzar en la misma dirección. Además también contamos con diferentes herramientas que permiten hacer un exhaustivo seguimiento de todos los participantes del curso.

Grafo social
Aparte de esto, también es recomendable poner en práctica diferentes dinámicas y actividades para complementar el trabajo del profesor y mantener a los alumnos motivados y fomentar la participación en el curso.
Grafo

Dinámicas y actividades para implicar a los alumnos

Si quieres saber más sobre dinámicas en estos post encontrarás algunos ejemplos prácticos para poner en marcha: 

Aspectos a tener en cuenta a la hora de seleccionar las dinámicas

Actividades para hacer las formaciones más dinámicas

Cómo dinamizar un curso online

Si encontrar formación de calidad es un reto para tu compañía o quieres conocer nuevas metodologías de aprendizaje innovadoras no dudes en contactar con nosotros.

NeuroK avatar

C/ Labastida Nº 1
28034 Madrid

Hablemos.

Si quieres pedir una demo de la plataforma, o si tienes cualquier otra pregunta, déjanos tus datos y te responderemos lo antes posible. ¡Gracias! 

Prometemos no enviar spam