Cambia tu proceso de aprendizaje.

febrero 16, 2018
cambiar el proceso de aprendizaje

¿Por qué surgió NeuroK? 

NeuroK surge de la mano de Jose Ramón Gamo, especialista en neurodidáctica, y Agustín Cuenca, CEO de ASPgems, desarrollo software

Entre los dos, uno aportando el conocimiento pedagógico y el otro desarrollando la parte de software, surgió NeuroK.

Una plataforma de formación online que cooperativa, centrada en la motivación como motor de aprendizaje.

Aunque NeuroK es joven, tiene desarrolladas múltiples funcionalidades orientadas a motivar al alumno y a ayudar al profesor a gestionar el curso. 

 

Pues te lo contamos en esta entrevista 

En esta entrevista con Agustín Cuenca hablamos del origen de NeuroK, qué son y cómo se participa en las Unidades y Actividades  de aprendizaje, las funcionalidades para ayudar al profesor, la importancia de aprender colaborando y haciendo, y además lo que esperamos de la educación. 

Esta entrevista la puedes ver entera o por bloques, hoy queremos presentarte la entrevista entera.

 

Pincha aquí: Conoce NeuroK contado por Agustín Cuenca  

 

Apúntate al cambio y súmate a la motivación.

También te puede gustar…

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

El aprendizaje colaborativo es aquel que se encuentra centrado en el alumno, en sus necesidades, y se realiza con en comunidad. Esta comunidad o grupo de aprendizaje creado no tiene por qué ser homogéneo, al contrario, cuanto más diverso sea más se aportará al proceso...

Learning engagement platform: ¿qué es?

Learning engagement platform: ¿qué es?

Una learning engagement platform es una plataforma de aprendizaje basada en la participación y la colaboración que nos ayuda a impulsar el aprendizaje interno dentro de las organizaciones.

NeuroK avatar

C/ Labastida Nº 1
28034 Madrid

Hablemos.

Si quieres pedir una demo de la plataforma, o si tienes cualquier otra pregunta, déjanos tus datos y te responderemos lo antes posible. ¡Gracias! 

Prometemos no enviar spam