Caso de éxito: Grupo Telefónica

mayo 25, 2020
Elevenpaths

Grupo Telefónica confía en NeuroK para la realización de sus cursos de formación interna

Rames Sarwat, Chief Revenue Officer en ElevenPaths: “Hemos elegido NeuroK por su novedosa aproximación a la formación online. NeuroK nos permite aprovechar la experiencia y el conocimiento de nuestros colaboradores para aumentar la capacitación de nuestro equipo. Su enfoque en la motivación ha aumentado notablemente la tasa de participación y, en especial, el aprendizaje de los alumnos. NeuroK además nos permite identificar talento dentro de la organización. Llevamos ya varios cursos lanzados y los niveles de satisfacción siguen aumentando.”

ElevenPaths, la unidad global de ciberseguridad del Grupo Telefónica, ha puesto en marcha la iniciativa de formación CyberAcademy+, donde realizan diferentes cursos de formación interna para trabajadores relacionados con la ciberseguridad. Cursos para los que han confiado en la plataforma de formación online NeuroK.

Nuestra primera toma de contacto con CyberAcademy+ fue en abril de 2019 cuando realizaron un curso piloto en nuestra plataforma para probar nuestra metodología de trabajo y ver si se ajustaba a sus necesidades. Para ellos era fundamental sentirse cómodos con la plataforma de formación y que propiciara la consecución de sus objetivos de formación. Y en esa búsqueda de proveedor llegaron hasta NeuroK.

Curso piloto: Network Security Fundamentals

Este curso se propuso como curso piloto para probar NeuroK. Había que validar la participación de los alumnos y la escalabilidad del proceso de formación.

Como temática se eligió un curso sobre conceptos necesarios para entender la seguridad en la red. Impartido por profesionales del tema del Grupo Telefónica, y con la participación de 21 alumnos seleccionados de diferentes departamentos y perfiles.

El curso tuvo una duración de 3 meses, en los que las sesiones, es decir, el acceso a la plataforma se mantuvo, y la participación por parte de los alumnos se centró sobre todo en comentar y hacer la entrega de actividades.

Después de los 3 meses, se pasó una encuesta de satisfacción a los 21 usuarios y todos dijeron que repetirían un curso con la metodología de NeuroK: aprender entre compañeros, compartir conocimiento con el debate, y evaluar a tus compañeros, han sido parte de lo que se resaltó en la encuesta.

Siguientes cursos

En la actualidad (2020) se han impartido más de 5 cursos diferentes, desde seguridad en la red a criptografía, con cursos de hasta 186 asistentes.

La planificación suele ser de cursos trimestrales, aunque alguno se ha decidido que por su contenido sea solo de un mes. ElevenPaths buscando la excelencia del curso ha contado con profesores tanto externos como internos de la organización.

NeuroK aportó además el apoyo de nuestro equipo de pedagogía, que les ha ayudado tanto a crear el curso: unidades y actividades de aprendizaje. Como a proponer ideas para generar debates en el curso, programar contenidos, lanzar preguntas, diseñar los criterios de evaluación…

ElevenPaths, apoyándose en las gráficas que proporciona NeuroK, ha podido detectar, por ejemplo, que los lunes y miércoles son los días en los que hay más sesiones en el curso. Por lo tanto, se decidió que esos días serían los ideales para publicar nuevas unidades o contenidos.

Gráficas elevenpaths  (Gráfica de sesiones durante un curso, comentarios, argumentaciones, favoritos con respecto a contenidos compartidos y unidades)

Aprovechar el talento interno de la plantilla

Una de las claves de estos cursos ha sido la capacidad de explotar el talento y el aprendizaje dentro de la empresa donde, a través de NeuroK, los empleados pasan a ser profesores y comparten sus conocimientos con el resto del equipo.

Además de una alta participación, el feedback de los alumnos fue positivo, rompiendo la barrera virtual y creando en la propia oficina un clima de trabajo en torno al curso muy favorable.

Tras estas primeras experiencias, y los buenos resultados obtenidos, esperamos seguir contribuyendo durante mucho tiempo a sacar el máximo partido al talento de los trabajadores de ElevenPaths.

También te puede gustar…

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

El aprendizaje colaborativo es aquel que se encuentra centrado en el alumno, en sus necesidades, y se realiza con en comunidad. Esta comunidad o grupo de aprendizaje creado no tiene por qué ser homogéneo, al contrario, cuanto más diverso sea más se aportará al proceso...

Learning engagement platform: ¿qué es?

Learning engagement platform: ¿qué es?

Una learning engagement platform es una plataforma de aprendizaje basada en la participación y la colaboración que nos ayuda a impulsar el aprendizaje interno dentro de las organizaciones.

NeuroK avatar

C/ Labastida Nº 1
28034 Madrid

Hablemos.

Si quieres pedir una demo de la plataforma, o si tienes cualquier otra pregunta, déjanos tus datos y te responderemos lo antes posible. ¡Gracias! 

Prometemos no enviar spam