Neosalut es una consultora que se dedica a mejorar la gestión y rentabilidad de clínicas dentales privadas. Y lo hace utilizando su propia filosofía de gestión, “Menos es Más”, que opera bajo cuatro premisas principales: facturar más, trabajar menos, mejor y con más control sobre la clínica y su vida personal.
Hace unos meses contactamos con Albert Isern, fundador de Neosalut, ya que buscaba una plataforma que le permitiera continuar manteniendo el contacto con sus clientes y crear una comunidad de conocimiento en la que todos pudieran aportar y enriquecerse. Y, tras conocer la plataforma y ver sus funcionalidades, encontró muchos puntos en común con nuestra filosofía y decidió apostar por nosotros.
“Me gustó la plataforma, el estilo, lo que plantea, el cómo… Ese “enseñar menos, aprender más” que yo también comparto.”
¿Por qué decidiste utilizar Neurok?
Yo explico cosas que la gente no explica y quiero hacerlo desde otro punto de vista. No solo quiero innovar en el contenido, sino también en la forma en la que se transmite ese contenido. Que mis clientes puedan sacar algo novedoso.
Ser disruptivo es tener una forma de pensar distinta pero también de comunicar y de aprender; eso es lo fundamental, más que el contenido en sí. Así que probé NeuroK y me gustó la plataforma, el estilo, lo que plantea, el cómo… Ese “enseñar menos, aprender más” que yo también comparto.
“Me gusta mucho de NeuroK que funciona como una red social”
El motivo de utilizar NeuroK es que yo hago proyectos de consultoría y, una vez finalizados, muchos clientes quieren continuar trabajando conmigo y se convierten en clientes a los que acompaño a lo largo de los años. Así que pensé que estaría bien crear una comunidad de conocimiento para que pudieran hablar entre ellos y generar conocimiento entre todos. También quería que fuera una comunidad interactiva, ágil y en la que se pudiera participar en cualquier momento. Por eso me gustó NeuroK, porque funciona como una red social y fomenta el tipo de diálogo y participación que estaba buscando.
“ Me gustó NeuroK porque funciona como una red social y fomenta el tipo de diálogo y participación que estaba buscando.”
¿Por qué? Porque al final mis clientes ya llevan un tiempo conmigo, comparten mi filosofía, y qué menos que poder juntarnos a hablar entre todos y generar conocimiento sobre aquellas cuestiones que nos interesan.
¿Cómo trabajas con NeuroK?
Por el momento he abierto una comunidad en la que comparto con mis clientes. Es algo optativo, que hacemos porque queremos y nos apetece, no es un curso como tal. Así, he creado una serie de unidades sobre temas sobre los que considero que merece la pena investigar porque van a ayudarles en la gestión de sus clínicas, trato al cliente… Y, de manera libre, vamos generando un debate en torno a ellos y con él un aprendizaje. El siguiente paso será marcar unos objetivos de aprendizaje y complementarlos con ejercicios que nos permitan avanzar y fijar conocimiento.
Albert Isern, además de consultor es formador y tiene previsto iniciar un curso de marketing digital para clínicas dentales privadas que dará comienzo el próximo mes de noviembre en NeuroK y del que próximamente os informaremos.
Si quieres saber más sobre nuestra filosofía o sobre nosotros, te invitamos a que sigas navegando por nuestra web. Si tienes cualquier duda escríbenos a info@neurok.es.