Cabrera Management Consultants es una consultora de transformación digital liderada por José Cabrera cuya misión es ayudar a las organizaciones a comprender el potencial de la Redarquía como motor de la innovación y crear entornos de trabajo ágiles y colaborativos. A través de su metodología propia Acelera Sprint™ son capaces de crear un contexto de transformación que permita a sus clientes “preparar su empresa para el futuro digital en solo seis semanas acelerando sus iniciativas estratégicas”, promesa de marca que, tal y como afirma Cabrera, “no sería posible sin NeuroK”.
La relación de Cabrera Management con NeuroK comenzó hace más de cuatro años y es un claro ejemplo de cómo NeuroK, utilizándolo de la manera correcta, supone un valor diferencial para las compañías que lo incluyen en su metodología o estrategia formativa.
José Cabrera, CEO, y Paloma Cabrera, Directora de Desarrollo de Negocio de CabreraMC, comparten en esta entrevista algunos de los aspectos fundamentales de su colaboración con NeuroK y de su integración dentro de la propuesta de valor que ofrecen a sus clientes.
¿Desde cuándo utilizáis Neurok y por qué la escogisteis como plataforma de formación?
José Cabrera: Nosotros llevamos más de cuatro años utilizando la plataforma en nuestro programa de transformación. Somos una consultora de transformación digital y lo que hacemos es acompañar a las empresas y prepararlas para un futuro digital en gran medida mediante programas virtuales que han sido, por ejemplo, muy relevantes en tiempo de pandemia.
“Si el cambio que buscamos es colaborativo la plataforma que
utilizamos debe ser social”
Nuestra propuesta de valor es una propuesta de transformación colaborativa en la que los equipos del cliente lideran la transformación. Por lo que, para nosotros, es fundamental la participación y la colaboración de todos ellos. Por eso, si el cambio que buscamos debe ser colaborativo la plataforma que utilizamos necesariamente debe ser social.
Lo cierto es que no conozco ninguna otra plataforma en el mercado como NeuroK en su potencialidad como plataforma social y, sobre todo, lo que más nos gusta de ella es que nos garantiza la participación e involucración de la gente.
“No conozco ninguna otra plataforma en el mercado como NeuroK
en su potencialidad como plataforma social”
En este punto, juega un papel muy importante que NeuroK está fundamentada en los principios de la neurodidáctica por lo que está enfocada en lograr la colaboración y participación de los alumnos en los programas. Esto nos ha ayudado muchísimo consiguiendo unos resultados de satisfacción por encima del 9 en nuestros programas Acelera.
Paloma Cabrera: En CabreraMC lo que hacemos es transformar a través de experiencias de aprendizaje colectivo y NeuroK es una palanca maravillosa dentro de nuestra metodología porque nos permite mantener la participación del equipo y tenerles involucrados durante las distintas semanas de duración del programa, haciendo que la inteligencia colectiva emerja y acelere el aprendizaje del equipo.
“Neurok es una palanca maravillosa dentro de nuestra metodología porque
nos permite mantener la participación del equipo”
Y, ¿cómo lo conseguimos? Proponiendo actividades y contenidos de valor a lo largo de todo el proceso y, sobre todo, enriqueciendo esa experiencia de transformación dándoles las herramientas y el contexto digital necesario para seguir desarrollándose más allá de las sesiones de trabajo.
Nosotros no formamos sino que transformamos pero para conseguirlo tienes que querer transformarte. Por tanto, una parte importante de la responsabilidad del éxito del aprendizaje reside en el participante. Por eso es tan importante crear un contexto donde incorporar, entrenar e impulsar nuevas conductas y formas de hacer para que la transformación ocurra y Neurok nos permite darles ese contenido y también el contexto en el que aplicar la evidencia de que están haciendo las cosas de manera diferente.
“Nuestra promesa al cliente es que preparamos su empresa para el futuro digital en solo seis semanas y eso no sería posible sin NeuroK”
José Cabrera: Sí, esto es clave para nosotros. Neurok nos garantiza no solo que la gente aprenda los contenidos, sino que los aplique en su trabajo diario desde la primera semana de aprendizaje. Así, hace posible nuestra promesa a nuestros clientes, acelerar la transformación y preparando su empresa para el futuro digital en solo seis semanas y eso no sería posible sin NeuroK.
¿Cómo reaccionan los alumnos ante vuestra metodología y también ante NeuroK?
José Cabrera: Como comentaba, Neurok es parte de nuestra propuesta de valor. Cuando comenzamos con el programa explicamos que se basa en una experiencia de aprendizaje colectiva. No obstante, un factor clave son los participantes. Si ellos no quieren participar o no quieren aprender no vale de nada.
“NeuroK hace sencillo el proceso de aprendizaje pero el interés de participar y
aprender tiene que partir del propio usuario”
Es absurdo enseñar a quien no quiere aprender. Si la gente no quiere evolucionar y desarrollarse, o solo quieren ver un vídeo como hacen en un mooc esto no funciona. En Neurok necesitas que la gente participe, que esté motivada. NeuroK hace sencillo el proceso de aprendizaje porque es una plataforma social, pero el interés de participar y aprender tiene que partir del propio usuario. Sin esto no es que NeuroK no funcione, sino que ninguna plataforma funciona.
Así, no es para todo el mundo sino para aquellas personas que tienen un propósito compartido y quieren desarrollarse colaborativamente con la ayuda de una plataforma. Es muy sencillo si la gente quiere, pero imposible si no quieren colaborar. NeuroK es diferente a cualquier otra plataforma. No es un tema de me gusta o no me gusta, tienes que colaborar y para ello necesitas tener un propósito compartido.
Paloma Cabrera: Así es. Nosotros, como promotores del cambio, al inicio del programa acordamos con el equipo cuál es ese propósito y cuando esto existe ya es sencillo que participen porque quieren conseguirlo. Y es que además de alinear a todo el equipo y darles a conocer de forma clara cuál es el beneficio de que aprendan, el papel del facilitador a lo largo del programa para mantener la motivación del equipo e invitarles a la participación es fundamental durante todo el proceso.
En nuestro caso, los facilitadores estamos permanentemente trabajando con la plataforma. Todo el programa está diseñado en NeuroK: los módulos, las actividades, el onboarding, cuáles son los documentos que vamos a compartir…
“Tenemos demostrado que la participación es la clave del éxito del programa. Más del 75% de nuestro último curso han presentado el 100% de las actividades”
Tenemos demostrado que la participación es clave del éxito del programa, por ello vamos midiendo el nivel de participación semana a semana y tratamos de aportar valor a los usuarios para que participen y no se descuelguen del curso. Es muy importante, además, que ellos vean que tú además quieres ayudarles. Gracias a esto más del 75% de nuestro último curso han presentado el 100% de las actividades.
Para finalizar, ¿a qué tipo empresas de empresas recomendarías NeuroK?
Aquellas que entiendan la colaboración y la inteligencia colectiva como una ventaja competitiva, dispuestas a diseñar, crear e impulsar contextos de aprendizaje en el que desarrollar a los profesionales en las competencias del futuro para disponer de equipos comprometidos con la transformación y preparados en las competencias necesarias para el futuro.