La importancia de los contenidos hoy en día es cuestionable. Tanto su producción como su difusión no deberían ser el centro de un proceso formativo. Los contenidos son relevantes pero no importantes. Podemos producir los mejores videos o presentaciones, pero es muy probable que internet nos dote del contenido que necesitamos.
A día de hoy internet ha democratizado el acceso a la formación. La mayor parte de los alumnos pueden encontrar fácilmente cualquier tipo de información relativa a la materia en la que se quieran formar. Por ello, desde NeuroK defendemos que el valor de los profesores debe ser el de identificar y curar los contenidos y, sobre todo, aportar su experiencia y criterio en las conversaciones que los alumnos generen en torno a esos contenidos.
Así, el profesor debe invertir sus esfuerzos y creatividad en la motivación de los alumnos en vez de en generar contenidos y explicaciones sobre cuestiones cuyas respuestas ya están a su alcance. De todo ello, nos habla Agustín Cuenca, CEO de NeuroK, en este vídeo.
Vídeo blog