Si no quieres engancharte, mejor no la pruebes
NeuroK es diferente. Eso ya lo sabemos pero, ¿qué es lo que hace que esta plataforma de e-learning marque distancia de sus competidoras? Podríamos destacar que está basada en los principios de la neurodidáctica, que el rol de profesor es fundamental, que es una plataforma de aprendizaje colaborativo, que la motivación del alumno es clave para la consecución de los objetivos que establecen los cursos… Pero hoy queremos ponernos en el lugar del alumno para mostrar qué es lo que se van a encontrar todos aquellos que apuesten por realizar un curso con Neurok.
NeuroK es diferente
La falta de tiempo o la necesidad de actualización constante que tienen los profesionales hoy en día, hace que cada vez sean más las personas que realicen cursos de formación online. Pues bien, NeuroK es completamente diferente a lo que se suele encontrar en otras plataformas de e-learning. En NeuroK la comunicación no es unidireccional. Es decir, el alumno no ejerce de espectador y se limita a consumir los contenidos que el profesor comparte sino que es una pieza clave, tanto en su formación, como en la de sus compañeros.
Algo que queda reflejado en la arquitectura y funcionamiento del espacio de aprendizaje, más parecido a una red social que a una plataforma de e-learning convencional. Tener este aspecto claro a la hora de comenzar el curso hará que puedas afrontarlo con mayor facilidad. Así que, ya lo sabes, no esperes encontrar lo que buscarías en otra plataforma y déjate llevar por una experiencia de aprendizaje diferente.
La actitud del alumno también es diferente
Como decíamos unas líneas más arriba, el rol del alumno es diferente. No solo escucha, esto es una conversación, por lo que la participación es importante. Para aprovechar el curso al máximo es importante involucrarse en los debates y las actividades iniciadas por el profesor. Aportar contenido de interés al grupo y participar tanto como se pueda.
El curso se estructura en unidades de aprendizaje
En NeuroK los cursos se estructuran en unidades de aprendizaje. Cada unidad es como un tema y tiene su propia conversación en la que participan todos los alumnos, así como el profesor. Juntos intercambian contenidos relevantes, opiniones, preguntas…Para enriquecer cada unidad y sacarle el máximo partido posible. Toda esta conversación generada en torno a cada tema, en NeuroK, lo llamamos timeline.
El timeline: sigue la conversación en debates/ hilos
En el timeline se encuentra mucha información pero lo más importante está marcado como “Recomendado” por el profesor y el alumno lo recibe a través de una notificación. De este modo, se puede diferenciar con facilidad, cuáles son los contenidos que no se pueden perder.
Además, si por alguna razón el alumno ha “faltado” unos días, en la página de inicio del curso encontrará un resumen de lo que ha pasado durante la última semana, facilitando la localización de contenido y el seguimiento cronológico del curso y permitiendo acceder de forma directa al contenido compartido cada día.
Cuando leas/veas un contenido, piensa en lo que te ha llamado la atención
Para aprender e interiorizar conceptos, es importante reflexionar sobre ellos. De nada sirve leer y memorizar sin procesar, ya que de hacerlo así, a los pocos días ya no seremos capaces de recordar aquello que hemos aprendido. Así que, durante el curso de e-learning con Neurok es importante estar atento a lo que se ve, compartir con el grupo contenido relevante que pueda resultar interesante para la mayoría, lanzar preguntas, reflexionar y comentar sobre lo que comparten los demás.
Cuando veas algo compartido por otro haz una valoración
Para valorar hay que entender. Si entendemos y valoramos, aprendemos. Así que hay que ser activo, arriesgar y reflexionar sobre lo que comparten el resto de compañeros.
Actividades de aprendizaje
En los cursos de NeuroK no hay exámenes al uso. El profesor valora la participación e implicación y evalúa la evolución de los alumnos, a través de las actividades de aprendizaje; que no son un examen. Son prácticas que para poder hacerlas, hay que haber alcanzado los objetivos de la unidad.
Gestiona las notificaciones
Gestionar correctamente las notificaciones es clave a la hora de apostar por el e-learning con NeuroK. Los cursos son muy activos y para no perderse nada las notificaciones son muy prácticas. Una notificación avisa de las cosas importantes que pasan en el curso: vía email, en la aplicación, telegram,… A veces se puede leer un contenido en 10 minutos mientras se espera antes de una reunión o mientras se viaja en transporte público. Así que, ¡utilízalas!
Estos son ocho puntos clave que te ayudarán mejor a entender NeuroK como alumno pero, te avisamos, que son muchas más las diferencias y ventajas que encontrarás a la hora de realizar un curso con nosotros. Y ahora dinos, ¿te vas a conformar con lo de siempre?