Las personas nos apuntamos a cursos online porque tenemos una necesidad y queremos satisfacerla. Sin embargo, hay otras que están interesadas en impartir formación, pero no saben cómo hacerlo. Si es tu caso, detente a pensar un par de minutos, encontrarás diferentes necesidades que se podrían satisfacer a través de un curso online.
Si no sabes lo suficiente sobre lo que quieres enseñar: aprende
En Neurok contamos con un servicio de asesoramiento pedagógico, que presta ayuda y aconseja a todos aquellos dispuestos a impartir un curso online, para facilitar su desarrollo mediante un trabajo colaborativo. No necesitas ser un experto, sino sabes lo suficiente sobre lo que quieres enseñar, aprende.
El primer paso es la toma de contacto, donde intercambiaremos información y analizaremos la posibilidad, la problemática y la disponibilidad por ambas partes. Posteriormente determinaremos la temática del curso, una para la que realmente haya una necesidad formativa que cubrir o bien una a la que se le quiera aportar un enfoque diferente a la oferta existente. Es importante que la temática sea algo que domines, pero, si no es así, simplemente tendrás que realizar una labor previa de aprendizaje, lo fundamental es tu motivación.
Los objetivos de aprendizaje son claves en el planteamiento de un curso
Nos plantearemos los objetivos de aprendizaje, que ayudarán a los alumnos a saber qué se espera de ellos y qué es lo que van a aprender. Este es un paso de gran importancia, ya que aporta información al estudiante facilitando la tarea de elegir tu curso entre la oferta presente en el mercado.
A continuación, dividiremos el curso en bloques o lo que en Neurok llamamos Unidades de Aprendizaje, yendo de lo más fácil a lo más complejo. Temporalizar bien tu curso va a facilitar al alumno entender bien la materia y a motivarse conforme vaya avanzando y superando etapas. No es necesario crear recursos, el contenido está en Internet, simplemente tienes que seleccionar los más relevantes para superar los objetivos de las Unidades. Ten en cuenta que los cursos no deben ser demasiado extensos para facilitar el seguimiento de estos. Dentro de cada Unidad construiremos Actividades de Aprendizaje, sencillos retos que permiten a los alumnos medir su grado de avance, lo que aumentará su motivación.
Nos centraremos en aquello que el estudiante será capaz de hacer y/o demostrar a finalizar el curso. Para ello es imprescindible verificar los logros, tanto los previstos como los imprevistos, realizando un proceso de evaluación continua a lo largo de la formación con el fin de generar confianza y reforzar la capacidad de mejora.
Apuesta por la organización
Desde Neurok defendemos que la organización es la clave para llevar a cabo un curso con éxito. Una buena programación del curso permitirá reducir el tiempo y el esfuerzo de dedicación del formador. Por ello, todo lo anterior se recogerá en un documento que integra la información necesaria para poner en funcionamiento el curso y que, además, sirve como guía durante su realización y de referencia para implementar aquellos cambios necesarios para su mejora.
El aprendizaje en línea se caracteriza por ser un proceso enfocado en el alumno. Debido a esto, para crear cursos online efectivos debes tener siempre presente que el objetivo principal es que el alumno se involucre y forme parte activa de su aprendizaje, que se sienta el verdadero protagonista del proceso.
Un artículo de Rocío Espina, Asesora Pedagógica de NeuroK