Flipped Classroom

mayo 31, 2016

El modelo pedagógico de flipped classroom o Clase Inversa, utiliza la tecnología (videos, podcast, búsquedas en internet, etc) para buscar contenidos fuera del aula, y aprovechar el tiempo en el aula para hacer actividades con los alumnos: actividades grupales, corregir errores, o trabajar aspectos donde sea necesaria la ayuda del profesor en el aula.

Cómo “flippear” tu clase.

  • El seguimiento de las actividades/contenidos en casa con la tecnología es más fácil. El uso de un blog por ejemplo puede ser el centro de comunicación donde subir vídeos y ejercicios. Motiva a tus alumnos.

  • Aprovecha contenido ya creado, haz que funcione y mejóralo. Comparte tus creaciones. Copia vídeos ya existentes. Y si los haces tu, que no duren más de 5-7 minutos. Pero no los conviertas en una monotonía.

  • Aprender activamente. Entrenar habilidades de pensamiento de orden superior en los espacios de aprendizaje.

  • El rol del profe y el alumno debe cambiar. Puedes dividir la clase en grupos y cada uno tiene un rol, que se enseñen entre ellos.

  • Modelo que ayuda de forma natural al aprendizaje activo y desarrollo de habilidades

Beneficios de Flipped Classroom

  • Permite a los docentes dedicar más tiempo a la atención a la diversidad.

  • Es una oportunidad para que el profesorado pueda compartir información y conocimiento entre sí, con el alumnado, las familias y la comunidad.

  • Proporciona al alumnado la posibilidad de volver a acceder a los mejores contenidos generados o facilitados por sus profesores.

  • Crea un ambiente de aprendizaje colaborativo en el aula.

  • Involucra a las familias desde el inicio del proceso de aprendizaje

Herramientas y documentación

Foto CC EagleBrook School https://www.flickr.com/photos/eaglebrook/14964613953/

También te puede gustar…

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

El aprendizaje colaborativo es aquel que se encuentra centrado en el alumno, en sus necesidades, y se realiza con en comunidad. Esta comunidad o grupo de aprendizaje creado no tiene por qué ser homogéneo, al contrario, cuanto más diverso sea más se aportará al proceso...

Learning engagement platform: ¿qué es?

Learning engagement platform: ¿qué es?

Una learning engagement platform es una plataforma de aprendizaje basada en la participación y la colaboración que nos ayuda a impulsar el aprendizaje interno dentro de las organizaciones.

NeuroK avatar

C/ Labastida Nº 1
28034 Madrid

Hablemos.

Si quieres pedir una demo de la plataforma, o si tienes cualquier otra pregunta, déjanos tus datos y te responderemos lo antes posible. ¡Gracias! 

Prometemos no enviar spam