La visión de NeuroK

mayo 24, 2017

El paradigma de sociedad está cambiando a pasos agigantados y la educación no es ajena estos reajustes. La formación actual, y cada vez más en un futuro, tenderá a un modelo de aprendizaje continuado. La necesidad de formación continua va ser una constante en las generaciones del mañana, y en previsión de esta demanda —donde miles de personas van a tener que aprender miles de cosas, durante miles de horas— no podemos mantener un sistema que dependa única y exclusivamente de la clase magistral, una práctica cada vez más obsoleta. Es imprescindible avanzar hacia un patrón de  educación/formación que se produzca durante toda la vida.

Como hemos visto en anteriores entradas, la implementación de las nuevas tecnologías en la educación que se ha hecho hasta ahora en la mayoría de los casos —tanto en los MOOCs como en la formación online habitual — y que encuentras en la mayoría de plataformas, es grabar al profesor y enlatarlo en un video, sin foros de participación ni comunidades de aprendizaje. En NeuroK pensamos que esta metodología no funciona, que no ha supuesto una verdadera revolución en el modelo tradicional de enseñanza; y a demás son propuestas que desaprovechan todas las oportunidades que nos brindan las nuevas tecnologías para aplicar los avances que en el campo de la Neuroeducación, entre muchos otros, se están produciendo. Creemos firmemente que tenemos que replantearnos el sistema desde cero y desarrollar una nueva metodología en la cual el profesor pueda facilitar una experiencia de aprendizaje a miles de usuarios al mismo tiempo, en la que con menos horas de trabajo del docente podamos posibilitar una experiencia formativa muy superior a la que se ha venido prestando hasta ahora.

Está claro que el mejor método de aprendizaje es sentarte al lado del maestro, pero creemos que con la tecnología que disponemos en NeuroK, un profesor puede dar clases a muchos alumnos sin la necesidad de tener que trabajar demasiadas horas, buscando en todo momento la escalabilidad de su propuesta docente. De esta manera aumentaremos exponencialmente la cantidad de formación que podemos proporcionar, pues un profesor no da clase a 50 personas, sino que puede hacerlo a 100.000, favoreciendo un tipo de docencia muy diferente, basada en la gestión de la motivación y la creación de comunidades de aprendizaje. Por supuesto, en NeuroK también estamos tratando de aplicar a la educación online todas las transformaciones metodológicas que se están implementando a la educación presencial en los últimos tiempos: neurodidáctica, innovación en educación, etc. El e-learning tiene la obligación de introducir los cambios que está experimentando la formación presencial en su metodología.

Este ha sido el objetivo de NeuroK desde sus orígenes, investigar para desarrollar una plataforma que funcione como un foro virtual, como espacio común al servicio de profesores y alumnos que permita una experiencia de aprendizaje activo y cooperativo, en el que los alumnos ‘aprendan haciendo’ y que se adapte al ritmo que cada uno requiera. En definitiva, una docencia sin clases magistrales y que convierta la emoción/motivación en el verdadero motor del aprendizaje.

 

Agustín Cuenca

 

Photo credit: luc legay via Visual hunt / CC BY-SA

También te puede gustar…

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

El aprendizaje colaborativo es aquel que se encuentra centrado en el alumno, en sus necesidades, y se realiza con en comunidad. Esta comunidad o grupo de aprendizaje creado no tiene por qué ser homogéneo, al contrario, cuanto más diverso sea más se aportará al proceso...

Learning engagement platform: ¿qué es?

Learning engagement platform: ¿qué es?

Una learning engagement platform es una plataforma de aprendizaje basada en la participación y la colaboración que nos ayuda a impulsar el aprendizaje interno dentro de las organizaciones.

NeuroK avatar

C/ Labastida Nº 1
28034 Madrid

Hablemos.

Si quieres pedir una demo de la plataforma, o si tienes cualquier otra pregunta, déjanos tus datos y te responderemos lo antes posible. ¡Gracias! 

Prometemos no enviar spam