Congreso CSEDU 2017
Por noveno año consecutivo, nuestros vecinos portugueses organizan el Congreso Internacional CSEDU 2017 en Oporto, encuentro en el que se darán cita los principales expertos del mundo en aprendizaje apoyado en nuevas tecnologías. Las jornadas tendrán lugar entre los días 21 y 23 de abril.
NeuroK también será este año uno de los patrocinadores del evento, donde hemos querido estar presentes con un estand en el que los asistentes podrán informarse sobre las novedades en e-learning que ofrece nuestra plataforma. También contará con la colaboración de otras instituciones de carácter internacional como el Object Management Group, la European Society for Engineering, la Asociación Sueca de Educación a Distancia o la Asociación Francesa de las Tecnologías de la Información para la Educación y la Formación. Igualmente, cuenta con el soporte de empresas líderes en el sector como SCITESOFT. Los medios de comunicación se han querido sumar a la edición de este año, y no sólo para cubrir esta cita global de la educación, sino que también quieren aportar su experiencia como mediadores entre los mass media y la sociedad de la información, y cómo interactúan con el aprendizaje. Entre los que participarán en esta cita se encuentran, por ejemplo, Global Education Magazine o EdTech Digest.
Neurociencia y neuroeducación
El domingo día 23, en la Session 6, Agustín Cuenca -CEO de NeuroK- y nuestro compañero Fernando Calle presentarán “NeuroK: A Collaborative E-Learning Platform based on Pedagogical Principles from Neuroscience”, una charla en la que hablarán sobre Neurociencia y Neuroeducación, y cómo se aplican al e-learning. También expondrán a los expertos cómo funciona y cómo se aplican las características de una red social a la formación, y los beneficios y oportunidades que reporta nuestra plataforma tanto para los alumnos como para los profesores. Sin olvidar, por supuesto, dar algunas pinceladas sobre las investigaciones que estamos llevando a cabo con ASPgems y la Universidad de Extremadura sobre “Learning analytics” y desarrollo de software relacionado con la formación.
Entre los ponentes que participarán en el resto de sesiones acudirán, por ejemplo, Bruce M. McLaren, de la Universidad Carnegie Mellon (EE.UU.); James Uhomoibhi, de la Universidad de Ulster, (Reino Unido); Paula Escudeiro, del Instituto Superior de Ingeniería de Oporto (Portuga); Gennaro Costagliola, de la Universidad de Salerno (Italia) o Susan Zvacek, de la Universidad de Denver (EE.UU.).
Ven a conocernos o pide una cita
Recuerda, nuestra presentación será el día 23 de abril, a partir de las 11:30 de la mañana, Room Mosteiró: Information Technologies Supporting Learning.
Durante el #CSEDU2017 puedes visitarnos los 3 días en el stand junto a la «posters and coffee area» o concertar una cita con Fernando Calle: fcalle@aspgems.com
Estaremos encantados de contarte las ventajas de ¡enseñar menos, aprender más!