NeuroK participa en Edumeet, una conferencia sobre la innovación y el cambio pedagógico

diciembre 3, 2020

Agustín Cuenca, CEO de NeuroK, participa este viernes en Edumeet, un congreso que gira en torno a la educación, donde contará qué ofrece el grafo social y qué valor aporta a los profesores.

Este viernes 4 de diciembre se celebra Edumeet, un espacio compartido en torno a la educación que propone transformar un congreso académico en una experiencia híbrida, interactiva, lúdica y enriquecedora.

El evento consiste en un diálogo mediante el cual se construirá una cartografía colaborativa que servirá de guía para el ciclo primaveral de Edumeet 2021. Cada diálogo comenzará con unas charlas inspiradoras a cargo de Atxu Amann, Berta Lázaro, Felipe César Londoño y Enrique Nieto. Cada uno incluirá también una selección panorámica de investigaciones y experiencias recibidas en Edumeet sobre transferencias, metodologías y revoluciones que atraviesan los futuros de la educación, la universidad y la realidad.

Y es aquí donde entra en juego NeuroK. En Edumeet abrieron la participación para que empresas y particulares del mundo de la educación enviaran sus experiencias con aquellas metodologías que marcarán el futuro de la educación. Por lo que decidimos mostrar parte de lo que hacíamos en NeuroK.

Participamos compartiendo nuestra experiencia con la herramienta de grafo social

Como el congreso está orientado a profesionales e investigadores del mundo de la educación, decidimos dar a conocer una de las herramientas que tenemos para profesores en nuestra plataforma de formación online: el grafo social. De este modo, presentamos nuestra experiencia con esta herramienta y finalmente fue seleccionada.

Así, en este vídeo que compartimos, Agustín Cuenca (CEO de NeuroK) explica cuáles son las funcionalidades y las ventajas de esta herramienta. Entre ellas destaca que permite a los profesores identificar de forma sencilla quiénes dinamizan la formación y quién ejerce más influencia en el curso.

 

Finalmente, este viernes en uno de los diálogos de Edumeet se visualizará este vídeo con el objetivo de generar debate e intercambiar impresiones sobre todas las oportunidades e innovaciones que en estos momentos tenemos en el ámbito educativo.

Edumeet está organizado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con la Universidad Javeriana de Bogotá y cuenta con la Plataforma de Arquitectura como media partner.

También te puede gustar…

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

El aprendizaje colaborativo es aquel que se encuentra centrado en el alumno, en sus necesidades, y se realiza con en comunidad. Esta comunidad o grupo de aprendizaje creado no tiene por qué ser homogéneo, al contrario, cuanto más diverso sea más se aportará al proceso...

Learning engagement platform: ¿qué es?

Learning engagement platform: ¿qué es?

Una learning engagement platform es una plataforma de aprendizaje basada en la participación y la colaboración que nos ayuda a impulsar el aprendizaje interno dentro de las organizaciones.

NeuroK avatar

C/ Labastida Nº 1
28034 Madrid

Hablemos.

Si quieres pedir una demo de la plataforma, o si tienes cualquier otra pregunta, déjanos tus datos y te responderemos lo antes posible. ¡Gracias! 

Prometemos no enviar spam