Nos vemos en Innobar

octubre 17, 2016

Una iniciativa nueva, en la que juntar a la comunidad educativa en un ambiente distendido.  Esta idea surge entre Salvador Carrión y Moisés Llorente para juntar en un ambiente distendido a profesores.

En Innobar se reúnen profesores que quieren compartir experiencias, trucos, consejos y tendencias en  educación, y todo en un ambiente distendido.

Una iniciativa en la que NeuroK quiere colaborar y participar porque creemos que entre todos podemos aprender y compartir para mejorar en el aula.

Así que se invita a 10 profesores que nos cuentan en 5 minutos (píldoras educativas) su propuesta, idea o truco, y todo en un bar. Mientras nos tomamos algo, compartimos lo que sabemos.

¿Quieres presentar alguna idea? No dudes en escribir a Innobar y contar tu propuesta.

Próxima píldora

El jueves 20 de octubre se celebra la tercera edición. Para asistir es necesario apuntarse a través de la web de Innobar: http://www.innobar.net/

Nos alegra que NeuroK e Innobar ofrezcan esta píldoras educativas en un ambiente de amigos, y con contenido educativo muy interesante. ¡Esperamos veros en otras ediciones!

También te puede gustar…

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

El aprendizaje colaborativo es aquel que se encuentra centrado en el alumno, en sus necesidades, y se realiza con en comunidad. Esta comunidad o grupo de aprendizaje creado no tiene por qué ser homogéneo, al contrario, cuanto más diverso sea más se aportará al proceso...

Learning engagement platform: ¿qué es?

Learning engagement platform: ¿qué es?

Una learning engagement platform es una plataforma de aprendizaje basada en la participación y la colaboración que nos ayuda a impulsar el aprendizaje interno dentro de las organizaciones.

NeuroK avatar

C/ Labastida Nº 1
28034 Madrid

Hablemos.

Si quieres pedir una demo de la plataforma, o si tienes cualquier otra pregunta, déjanos tus datos y te responderemos lo antes posible. ¡Gracias! 

Prometemos no enviar spam