Origami en el aula: llena de papel tu clase

diciembre 20, 2016

Michael Bennett y Niuco nos proponen para enero un curso online de Origami para aplicar en el aula. 

Aprende con tus alumnos a hacer figuras de papel, y lleva el juego a tu clase. Para profesores de primaria y secundaria interesados en proyectos transversales y el desarrollo íntegro de sus alumnos. 

Aplicación práctica del origami en el aula: análisis de contenidos curriculares y cómo sirve como herramienta didáctica. Origami como puerta al trabajo por proyectos. Y obtención de beneficios cognitivos.

Michael Bennett nos enseñará a doblar papeles, a jugar en clase, y a sintetizar conceptos para aplicarlos en origami.

Este curso se imparte en NeuroK, la plataforma de formación online que usa los principios de la neurodidáctica en el aprendizaje: colaborar, compartir, aprender haciendo.

Y Niuco, que nos guiará como expertos en neurodidáctica para aplicarlo en el aula.

 

«Con sólo una figura, ya te puedes lanzar a aprender con tus alumnos»

 

Michael Bennett

 

 

Programa del curso 

  1. Origami y contenido curricular.

  2. Las bases neurológicas detrás del origami.

  3. Origami como vehículo de la enseñanza de las lenguas.

  4. Origami como puerta al trabajo por proyectos.

  5. Origami cooperativo.

  6. Origamificación.

  7. Origami en el mundo. 

Puedes ver el programa en detalle aqui.

 

Metodología 

El curso es totalmente online. Michael Bennett nos guiará durante tres meses para conocer no solo la papiroflexia, si no su aplicación didáctica en el aula. El curso se imparte con el apoyo de especialistas de Niuco, y sobre la plataforma NeuroK.

NeuroK es la plataforma que fomenta la participación del alumno. Aprender haciendo. Colaborando y compartiendo contenido.

Nuestro profesor nos propondrá Unidades de Aprendizaje en las que podemos participar todos, plantear dudas, jugar entre nosotros, aportar contenidos encontrados en internet, ya sean videos, referencias, contenidos, imágenes…

Y según avance el curso, para conocer el desempeño de los aprendices de origami, nos propondrá Actividades de Aprendizaje. Jugaremos a hacer figuras que nos ayuden en el aula, trabajar por proyectos…

 

Datos del curso

Fecha de inicio: 1 de enero 2017

Fecha de fin: 31 de marzo 2017

Matrícula: desde ya.

Precio: 50 €

Inscripciones: https://www.ticketea.com/entradas-curso-origami/

Info: http://neurok.wixsite.com/cursoorigami o info@niuco.es

 

 

Photo via level via VisualHunt 

También te puede gustar…

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

El aprendizaje colaborativo es aquel que se encuentra centrado en el alumno, en sus necesidades, y se realiza con en comunidad. Esta comunidad o grupo de aprendizaje creado no tiene por qué ser homogéneo, al contrario, cuanto más diverso sea más se aportará al proceso...

Learning engagement platform: ¿qué es?

Learning engagement platform: ¿qué es?

Una learning engagement platform es una plataforma de aprendizaje basada en la participación y la colaboración que nos ayuda a impulsar el aprendizaje interno dentro de las organizaciones.

NeuroK avatar

C/ Labastida Nº 1
28034 Madrid

Hablemos.

Si quieres pedir una demo de la plataforma, o si tienes cualquier otra pregunta, déjanos tus datos y te responderemos lo antes posible. ¡Gracias! 

Prometemos no enviar spam