En el mes de julio, llega a la Universidad Rey Juan Carlos, el primer congreso que reúne a personas del ámbito de la educación.
Profesores, científicos, directores de centros, editoriales, organizaciones gubernamentales y sobretodo implicados y motivados con el cambio en la educación.
Será entre los días 4 y 8 de julio, en el campus de Madrid de la Universidad Rey Juan Carlos, y allí estaremos, no solo patrocinando dos charlas, sino también con el caso de Buenas Prácticas: “Aplicando la Neurodidáctica On-line” por Agustín Cuenca, Fundador y CEO de NeuroK.
Organizado por el Observatorio para el estudio y desarrollo de innovaciones en el ámbito educativo, de reciente creación en la Universidad Rey Juan Carlos, nos cuentan de dónde surge esta iniciativa: “apostamos por un cambio de miras. La educación debería ser una herramienta para transformar la sociedad”.
La filosofía de este Congreso refleja la visión del Observatorio: “Transformando la educación, transformamos la sociedad”.
NeuroK, como plataforma de formación online que busca este cambio metodológico, asistimos al #CIMCA16 patrocinando dos charlas muy importantes:
Martes 5 de julio. 15:00h “NEUROEDUCACIÓN” Francisco Mora. Doctor en Medicina por la Universidad de Granada y doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford (Inglaterra). Es catedrático de Fisiología Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y catedrático Adscrito del Departamento de Fisiología Molecular y Biofísica de la Universidad de Iowa en EE.UU. Es miembro del Wolfson College de la Universidad de Oxford.
Jueves 7 de julio, 10:30 h. “MÚLTIPLES INTELIGENCIAS, MÚLTIPLES OPCIONES” Mar Romera. Maestra, licenciada en pedagogía y en psicopedagogía. Es especialista en Inteligencia emocional y autora de diversos libros dedicados a la escuela, la infancia y la didáctica activa. Presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci. Ha trabajado en todas las etapas del sistema educativo: Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria, Formación Profesional y Universidad. En la actualidad es asesora pedagógica en el Colegio Santa Cristina de Granada, donde se implementa un proyecto de innovación.
Si quieres asistir tienes que apuntarte en la web de CIMCA16.
Además tendremos allí un stand al que poder acercarse y poder conocer la plataforma y nuestros principios metodológicos: Menos enseñar y más aprender.