Nos dimos cuenta que las plataformas de formación que existían no servían, ya que lo que hacían era trasladar el modelo clásico de enseñanza, a la web: Un profesor se graba en vídeo o sube transparencias, lo cuelga en la plataforma y pone unos ejercicios, los evalúa y ahí acaba el proceso.
Por eso pensamos en hacer una plataforma nueva, desde cero, que incidiese en aquello que la neurodidáctica nos dice que hay que fomentar:
- Aprendizaje colaborativo.
- Centrados en el alumno.
- Emoción y motivación en el aprendizaje.
- Aprender haciendo, sobre todo haciendo pero también discutiendo y compartiendo en la comunidad.