El crecimiento de la formación online es imparable. Cada vez son más las empresas y los particulares que apuestan por esta vía de formación para adquirir nuevos conocimientos. Desde carreras universitarias, hasta másteres o cursos de especialización; la formación online ofrece multitud de opciones para prácticamente todas las necesidades formativas. Pero, ¿por qué son tantas las personas que se decantan por este tipo de formación?
1 – Flexibilidad horaria
La formación online es mucho más accesible que la formación presencial, de eso no tenemos duda. Las largas jornadas laborales, la conciliación familiar…Hacen que cada vez dispongamos de menos tiempo, por lo que la formación online nos ayuda en este aspecto al permitirnos estudiar en aquellos momentos del día que mejor nos convengan y optimizar mejor nuestro tiempo, al no tener que desplazarnos a clases en un día y hora concreto.
2 – Puede realizarse desde cualquier lugar
Esto es una gran ventaja, ya que, como únicamente necesitamos un ordenador o un móvil para conectarnos al curso, podemos acceder a multitud de formaciones a las que no podríamos acceder físicamente en nuestro lugar de residencia.
3 – Aprende a tu propio ritmo
Aunque, muchos cursos de formación online cuenten también con su propio timing, tú decides cuál es el ritmo al que quieres aprender, siendo posible ajustarlo a los momentos en los que dispones de mayor tiempo para dedicarle.
4 – Reducción de costes para el alumno
Se ahorra en tiempo, pero también en dinero. La formación online, en general, es más económica que la formación presencial y también conlleva una reducción de costes asociados como los de desplazamiento para los alumnos.
5 – Variedad de cursos
Hoy en día son muchos los cursos y especializaciones que se pueden encontrar en la formación online. Prácticamente todas las universidades y escuelas de negocio cuentan con esta modalidad, que cada vez es más exigida por los estudiantes. Además, resulta más sencillo encontrar formaciones específicas online que vía presencial, ya que para los profesores y escuelas resulta más económico impartirlas debido a su escalabilidad. Por lo que encontramos cursos que difícilmente podríamos encontrar de forma presencial.
6 – Contenidos actualizados y variedad de formatos
Los cursos online pueden integrar diferentes tipos de formato (vídeo, texto, audio…) lo que permite contar con diferente material de interés para el alumno. Además, su actualización es constante y más ágil que en un curso presencial donde los programas son más complicados de cambiar.
7 – Crea comunidad
La formación online te permite conocer gente de tu mismo sector y con tus mismos intereses con los que interactuar. Por lo que, además de la propia formación, los alumnos pueden enriquecerse con nuevos contactos profesionales y debates generados en torno al tema de interés.
8 – Mejora de la competitividad profesional
Hoy en día los profesionales necesitan una actualización constante. En un entorno laboral cada vez más competitivo, las empresas valoran positivamente a los profesionales que continúan formándose. Por eso, apostar por la realización de cursos online especializados permite a los profesionales mantenerse actualizados, organizando su propio tiempo.
9 – Nuevas tecnologías
Realizar un curso de formación online también facilita el acceso a las nuevas tecnologías a los estudiantes que lo realizan, que también verán reforzada su destreza en este ámbito.
10 – Personalización
La multitud de cursos y formatos disponibles permiten que el alumno pueda enfocarse únicamente en aquello que necesita estudiar, sin tener que repasar aquello que ya sabe por experiencia propia o por formaciones anteriores.