La empresa de desarrollo de software ASPgems y la consultora Ynspira, decidieron crear un curso de introducción a Scrum, para dar a conocer este marco de trabajo para el desarrollo ágil de software. El objetivo del curso era aclarar conceptos relacionados con Scrum y ayudar a ponerlos en práctica.
El curso se caracterizó por una alta participación
El curso comenzó el pasado 27 de junio y tuvo un mes de duración. En él participaron 50 alumnos y registró una alta participación de los mismos. Para conseguir este resultado se publicó una unidad de aprendizaje a la semana con diferentes contenidos y debates relacionados propuestos por los profesores – en este caso eran Ángela Cardoso y Joserra Díaz, ambos expertos en Scrum -, lo que ayudó a mantener el ritmo de participación y de acceso a la plataforma.
NeuroK es una plataforma basada en los principios de la neurodidáctica, que fomenta la participación y la colaboración como eje del aprendizaje. Por eso, la metodología del curso es diferente a la de los modelos tradicionales de formación online.
En este caso, el curso se dividió en cinco unidades de aprendizaje. Una vez que los profesores compartían los contenidos y unas preguntas abiertas sobre el tema a tratar, los alumnos debían buscar contenidos relacionados para enriquecer el aprendizaje con nuevos puntos de vista y argumentos, así como valorar los de los compañeros. De este modo, se aprende de forma colaborativa.
Destacar que el debate generado en NeuroK es moderado por el criterio del profesor que asegura que las conclusiones de la participación son las adecuadas. Así, el equipo de profesores tiene como objetivo guiar a los alumnos en el aprendizaje y cuidar la motivación de todos. De este modo, queda manifiesto cómo el aprendizaje no es lineal, sino colaborativo.
Destacar que NeuroK cuenta con asesoramiento pedagógico para que los organizadores de los cursos puedan orientar mejor sus objetivos y organizar de manera más eficiente las unidades de aprendizaje y contenidos a compartir con su comunidad.