Celebración de ICETIC 2017 en Badajoz

junio 23, 2017

Entre los días 21 y 23 de junio se ha celebrado en la Facultad de Educación de la Universidad de Extremadura, en la ciudad de Badajoz,  ICETIC  acrónimo de Innovative and Creative Education and Teaching Internacional Conference —o lo que es lo mismo, Conferencia Internacionacional de Educación y Enseñanza Innovadora y Creativa—. Francisco Javier Fragoso, alcalde pacense, fue el encargado de inaugurar las sesiones.

Este congreso no sólo ha sido planteado como un foro común en el que hacer exposiciones; su interés también es el de fomentar las relaciones sociales y el networking mediante encuentros gastronómicos más distendidos o paseos turísticos que favorezcan un ambiente más distendido. En palabras de sus organizadores, el propósito de este encuentro es convertirse “en un lugar de encuentro internacional y referente en Extremadura y España, en el que investigadores, científicos, profesores y estudiantes puedan compartir sus experiencias, nuevas ideas y resultados de investigación relacionados con innovación y creatividad en enseñanza y educación, así como fomentar la discusión sobre los desafíos y soluciones adoptadas en este área”. Para ello, cada reporte presentado por los ponentes será supervisados por los expertos con los que cuenta la organización, con el fin de que las conclusiones de los mejores informes puedan ser publicado en revistas del sector de la docencia, consiguiendo una difusión internacional que posicione, tanto a los intervinientes como al propio congreso, en el escenario global.

Presencia de NeuroK junto a expertos internacionales

El comité científico está compuesto por expertos de diferentes campos como Adrián E. Negro perteneciente a la Universidad de Extremadura; Ahrar Husain de la Facultad de Educación Jamia Millia Islamia (La India); Claire Seaman, de la Queen Margaret University de Edimburgo; Naeem Abas Kalair, de la Universidad Gujrat de Pakistán; Saroj Kumar Rath, de la Universidad de Delhi (La India); Alvaro H. Galvis, procedente de la Universidad de Los Andes (Colombia); Ascensión Barroso Martinez, Universidad de Extremadura; Ana José, del Instituto Politécnico de Portalegre (Portugal) o Ana Maria de Carvalho Leite, venida de la Universidad Federal de Minas Gerais (Brazil).

Fernando Calle, como miembro de NeuroK y profesor asociado Universidad de Extremadura, será el encargado de representarnos en este encuentro. En el mismo se encontrarán un elevado número de instituciones universitarias. Entre los organismos españoles participantes se encuentran la Universidad Politécnica de Valencia, la Universitat Oberta de Catalunya o la anfitriona, la Universidad de Extremadura. En cuanto a las organizaciones internacionales que contarán con representación están la Universidad de Los Andes (Colombia), el Instituto Politécnico de Portalegre (Portugal), la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil), Universidad Federal Ural (Rusia), la Universidad Queen Margaret (Reino Unido) o la Universidad de Chile, entre otras.

Este foro sirvió de puesta en común entre los expertos para lograr avances en el ámbito educativo, introduciendo innovaciones que sin duda estarán llamadas a ser parte fundamental de la educación del futuro y del presente más inmediato; pues en este modelo social y económico en el que estamos avanzando, la formación se ha convertido en un proceso que nos acompañará a lo largo de nuestra vida.

También te puede gustar…

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

El aprendizaje colaborativo es aquel que se encuentra centrado en el alumno, en sus necesidades, y se realiza con en comunidad. Esta comunidad o grupo de aprendizaje creado no tiene por qué ser homogéneo, al contrario, cuanto más diverso sea más se aportará al proceso...

Learning engagement platform: ¿qué es?

Learning engagement platform: ¿qué es?

Una learning engagement platform es una plataforma de aprendizaje basada en la participación y la colaboración que nos ayuda a impulsar el aprendizaje interno dentro de las organizaciones.

NeuroK avatar

C/ Labastida Nº 1
28034 Madrid

Hablemos.

Si quieres pedir una demo de la plataforma, o si tienes cualquier otra pregunta, déjanos tus datos y te responderemos lo antes posible. ¡Gracias! 

Prometemos no enviar spam