Cómo crear un curso online

septiembre 18, 2020
como crear curso online

Si te estás preguntado cómo crear un curso online pero te falta herramientas, ¡atent@! Con esta guía descargable podrás aprender a crear tu propio curso online enfocándote en las prioridades y los objetivos a cumplir.

Desde Neurok defendemos que la organización es la clave para llevar a cabo un curso de formación online con éxito. Una buena programación del curso online permitirá reducir el tiempo y el esfuerzo de dedicación por parte del formador, establecer metas y enfocar el proceso de aprendizaje en el alumno, el verdadero protagonista. Además permitirá colocar al alumno en una situación emocionalmente favorable para aprender, despertando y manteniendo su motivación intrínseca para que alcance los objetivos establecidos.

El objetivo de esta guía es servir de ayuda y consejo en la preparación y puesta en funcionamiento de un curso online. También te servirá como guía durante su realización y de referencia para la implementación de los cambios necesarios para su mejora.

Cómo crear un curso online

A continuación te mostramos resumidos los aspectos que tienes que tener en cuenta a la hora de crear un curso online y que podrás encontrar desarrollados en nuestra guía.

  • Aspectos generales: en primer lugar te daremos las pautas para definir la temática, el público objetivo, la descripción y el título del curso online.
  • Objetivos de aprendizaje: Establecer correctamente los objetivos de aprendizaje es fundamental ya que ayudarán a los potenciales alumnos a conocer qué se espera de ellos, así como las competencias que van a adquirir una vez terminen el curso.
  • Planificación del curso y contenidos: Durante la planificación del curso se tomarán las decisiones necesarias con respecto a cuáles son las áreas de contenido que se requieren para el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje.
  • Unidades: Las unidades deberían de conformar el esqueleto del curso y deben estar bien estructuradas.
  • Temporalización: En la temporalización del curso no se deben de considerar únicamente las horas que el alumno deberá emplear en la realización de las actividades. También deben tenerse en cuenta otros factores relacionados con los distintos ritmos de aprendizaje, las contingencias a lo largo de la acción formativa, etc. 
  • Actividades de aprendizaje: Una vez realizados los pasos anteriores, será necesario identificar aquellas actividades más relevantes para el desarrollo normal de las unidades. ¿Te faltan ideas? ¡Te ayudamos en ese proceso!
  • Evaluación: Considerando las competencias que los estudiantes debieran alcanzar al finalizar el curso, resulta imprescindible verificar los logros.

Y recuerda, la formación online es la herramienta perfecta para adaptar el modelo de enseñanza a las nuevas necesidades de la sociedad.

También te puede gustar…

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

El aprendizaje colaborativo es aquel que se encuentra centrado en el alumno, en sus necesidades, y se realiza con en comunidad. Esta comunidad o grupo de aprendizaje creado no tiene por qué ser homogéneo, al contrario, cuanto más diverso sea más se aportará al proceso...

Learning engagement platform: ¿qué es?

Learning engagement platform: ¿qué es?

Una learning engagement platform es una plataforma de aprendizaje basada en la participación y la colaboración que nos ayuda a impulsar el aprendizaje interno dentro de las organizaciones.

NeuroK avatar

C/ Labastida Nº 1
28034 Madrid

Hablemos.

Si quieres pedir una demo de la plataforma, o si tienes cualquier otra pregunta, déjanos tus datos y te responderemos lo antes posible. ¡Gracias! 

Prometemos no enviar spam