El blended learning: lo mejor de las clases presenciales y de la educación online

agosto 16, 2021
NeuroK

En los últimos años el rápido desarrollo de la tecnología ha provocado la creación de modelos de formación como el blended learning, una tendencia actual tanto en el área empresarial, como en el ámbito educativo que permite enseñar más allá de las aulas.

¿Qué es el blended learning?

El blended learning es una forma de aprendizaje que combina lo mejor de las clases presenciales con la educación online, compaginando tecnologías educativas con distintos modelos pedagógicos. Este híbrido de enseñanza se centra en lo mejor de la formación tradicional y en las posibilidades que ofrecen los métodos formativos a distancia para lograr un aprendizaje más efectivo, completo y cómodo para el alumno.

La enseñanza híbrida puede estructurarse de dos formas distintas, a saber, síncrona y asíncrona, en función de los intereses. En el modelo síncrono el profesor y los alumnos están presentes en tiempo real durante las clases online, de manera que, a través de chats, servicios de mensajería, timelines de recursos o webinars se potencia la interacción común. Esta fórmula resulta beneficiosa cuando se quiere impulsar la participación individual, el trabajo en grupo o cuando la materia de estudio tiene cierta complejidad. En el modelo asíncrono, la presencia del docente y los alumnos en tiempo real durante la clase online no es necesaria. Se rata de una fórmula más flexible que potencia la autonomía, haciendo que el participante determine su ritmo de estudio.

¿Por qué utilizarlo?

La enseñanza híbrida aporta mayor flexibilidad y autonomía al alumno a la hora de decidir su ritmo de aprendizaje, lo que su vez permite un aprendizaje personalizado, otorgando ayuda a quienes la necesiten o brindando un mayor grado de profundidad a aquellos alumnos que quieran investigar más allá del nivel del curso. Además, permite acceder a los contenidos desde cualquier lugar y todas las veces que sea necesario.

Esta modalidad también representa una oportunidad para conocer expertos internos y externos, adoptar prácticas innovadoras, experimentar la cultura corporativa y crear una red de contactos con compañeros. En este modelo de construcción de conocimiento entre todos los agentes de la formación, el alumno representa el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo un protagonista activo que aplica los contenidos a través de las distintas actividades que el profesor propone y construye sus conocimientos a partir de la interacción con otros, creando así un aprendizaje social.

Para la entidad formativa este modelo permite ahorrar costes y obtener un retorno de la inversión mayor respecto a una formación 100% presencial ya que, entre otras cosas, permite atraer a un mayor número de público interesado en la formación.

¿Qué aspectos se deben de tener en cuenta para aplicar Blended learning?

Antes de comenzar, es recomendable que el profesor esté capacitado o se capacite en nuevas tecnologías y con la plataforma de formación para saber cómo interactuar con ella. Deberá también identificar los objetivos del curso y reflexionar acerca de qué conocimientos quiere que adquieran los participantes. Además, definirá los recursos identificando los medios disponibles, las tecnologías y las metodologías más adecuadas para conseguir los objetivos y creará nuevos materiales o reutilizará y revisará otros para asegurarse que son contenidos apropiados y relevantes para su curso.

Durante la formación, deberá potenciar su interacción con el alumnado y favorecer la de los alumnos, algo clave para hacer más eficiente la formación y mantener la motivación. Es necesario también que supervise todo el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de un feedback directo en los encuentros presenciales, pero también a través de la plataforma para estimular y guiar a los alumnos.

En definitiva, el docente ha de realizar un cambio de rol importante, dejando de ser un mero expositor de contenidos y fuente de conocimiento para convertirse en un guía. Además, debe de aprovechar la oportunidad que le brinda este tipo de educación híbrida para alejarse físicamente del trabajo diario, desconectar y actualizar sus conocimientos y habilidades, lo que repercutirá de forma positiva sobre los alumnos.

El blended learning demuestra que es posible aspirar a una mejor y más completa educación combinando lo mejor del proceso de enseñanza presencial y la formación online. Con una rigurosa planificación previa, y manteniendo la coherencia y la conexión entre los aspectos presenciales y remotos para que los alumnos estén más involucrados y motivados durante el proceso, este modelo educativo permite obtener excelentes resultados.

También te puede gustar…

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

El aprendizaje colaborativo es aquel que se encuentra centrado en el alumno, en sus necesidades, y se realiza con en comunidad. Esta comunidad o grupo de aprendizaje creado no tiene por qué ser homogéneo, al contrario, cuanto más diverso sea más se aportará al proceso...

Learning engagement platform: ¿qué es?

Learning engagement platform: ¿qué es?

Una learning engagement platform es una plataforma de aprendizaje basada en la participación y la colaboración que nos ayuda a impulsar el aprendizaje interno dentro de las organizaciones.

NeuroK avatar

C/ Labastida Nº 1
28034 Madrid

Hablemos.

Si quieres pedir una demo de la plataforma, o si tienes cualquier otra pregunta, déjanos tus datos y te responderemos lo antes posible. ¡Gracias! 

Prometemos no enviar spam