Neurok propone una manera diferente de aprender on-line muy alejada de las plataformas tradicionales, que son más gestores de contenidos que plataformas centradas en el aprendizaje.
Por dónde empezar
Cuando un profesor se plantea por primera vez montar un curso sobre NeuroK generalmente empieza por donde todos hemos empezado cuando pensamos en un curso: el temario.
Es decir cuando pensamos en un curso pensamos en qué contenidos vamos a ofrecer a los alumnos y buscamos hacer un índice más o menos extenso dependiendo de la profundidad del curso, el nivel de los alumnos y cuáles son aquellas cosas que nos parecen más relevantes.
Esta semana trabajando con uno de nuestros clientes, que está preparando un curso para su red de ventas, sobre la estructura del curso lo que nos salía naturalmente era el temario:
Introducción a la empresa
Nuestra oferta de productos
Nuestro diferencial frente a la competencia
El proceso de ventas
Caso de éxito
Parece una estructura más que razonable, pero falta algo esencial.
Falta contestar a la pregunta: ¿Por qué quieren los alumnos aprender todo esto?
Empecemos a pensar en el alumno
Probablemente el equipo de ventas tenga un montón de trabajo, y si no somos capaces de encontrar la motivación de los alumnos por aprender es posible que participen, pero sabemos que la motivación es esencial para el aprendizaje.
La clave del éxito en un proyecto formativo es siempre la motivación de los alumnos, por eso antes de montar cualquier curso pregúntate: ¿por qué quieren los alumnos aprender?