Ayuda

Preguntas frecuentes

FAQs para alumnos

Las Actividades de aprendizaje las crea el profesor del curso. Tienen un fecha límite de entrega y otra fecha límite de evaluación. Además es el profesor quien decidirá si es evaluación por pares, y si es una actividad en grupo.

Para participar en la actividad tienes que ir a Actividades de aprendizaje y seleccionar la actividad que te quede por entregar.

Dentro de cada actividad tienes un timeline de Dudas, compartido por todos, y Mis Entregas, donde deberás hacer la entrega y seguir los criterios de evaluación.

Si es evaluación por pares, además verás las pestañas de Evaluadas (las actividades que tu has evaluado) y Pendientes de evaluar (las actividades que todavía no has corregido).

Y si la entrega es es grupo, con que entregue un miembro del grupo, la actividad se da entregada por todos.

 

Pendientes de evaluar

Entra en la Actividad de aprendizaje y selecciona “Pendientes de evaluar”.

Verás un listado anónimo de actividades pendientes de evaluar, elige una o las que te marque la actividad como mínimo que debes evaluar, y ya puedes corregirla.

RECUERDA: Los Criterios de evaluación te ayudan a saber qué debes evaluar a tu compañero. Además tendrás que razonar cada punto/ criterio que evalúes.

Luego pasará a la pestaña de “Evaluadas”.

 

Evaluar

NOTA: Las actividades pendientes de evaluar se ordenan por la última publicada y las que no han recibido ninguna evaluación. Os aconsejamos seleccionar las primeras del listado.

Para ser alumno de un curso privado o de pago, tienes que ponerte en contacto con el administrador o con el profesor del curso.

Para ser alumno en un curso público o gratuito solicita participar desde la web

Sólo el administrador puede invitar a los alumnos a entrar en un curso.

NeuroK es una plataforma que se centra en el alumno.

El profesor y los contenidos no son lo principal.

Como plataforma de formación online, provee al alumno de un fácil uso, de herramientas que le recordaran a las Redes Sociales, y le facilita poder crear su propia red de aprendizaje.

Quien invita al curso a un alumno es el administrador de la cuenta. Y es este, el que se encargará de hacer los cobros al alumno.

Es el profesor el que publica las unidades y actividades, el que ayuda al alumno a no perder el criterio en el debate, y el que le marca qué contenidos son los relevantes.

El alumno, en NeuroK se encarga de hacer las preguntas, de colaborar con otros compañeros, buscar respuestas, aportar contenido encontrado en internet y hacer evaluaciones por pares aportando su valoración según los criterios que le ha marcado previamente el profesor.

NeuroK no se responsabiliza del contenido ni desarrollo de un curso.

Quién es quién en un curso

Como alumno, tienes que diferenciar entre el administrador de la cuenta, y el profesor de un curso. Porque un administrador, puede ser o no el profesor del curso y viceversa.

 

Profesor

Si tienes alguna duda del curso, debes contactar con el profesor del curso. El es el encargado del contenido, evolución del curso, fechas de las actividades…

Puedes escribirle un chat, un mensaje privado o mencionarlo usando @nombre

 

Administrador

El Administrador de una cuenta (que puede ser profesor o no del curso) es el gestor del curso. De él dependen las invitaciones al curso, el alta de alumnos y profesores, su baja, y el cobro del curso a sus participantes.

 

NOTA: Las altas, bajas, y cobro de pagos de cada curso, es responsabilidad del Administrador de la cuenta. NeuroK no interviene en ninguno de estos procesos.

 

El timeline de una unidad

Cada Unidad  tiene un timeline de debate. En este timeline es donde se produce el aprendizaje colaborativo, donde se suben vídeos, referencias, documentos, se lanzan preguntas u opiniones. Recuerda que cada contenido o comentario que hagas, además puede ser recomendado por el profesor o los compañeros pueden pinchar en «Me gusta».

NeuroK tiene aspecto de red social y funciona en algunos aspectos como alguna de ellas: lo último publicado lo verás en la parte de arriba de la página de la Unidad. También puedes decidir a quién sigues o no en el curso, de esta manera puedes crear tu propia red de aprendizaje, ya que tienes la opción de ver las aportaciones de aquellos que sigues, que te interesan. Pero en cualquier momento tienes la opción de ver “todo” lo publicado.

Empieza participando con un comentario nuevo, o siguiendo el hilo de una conversación.

Caja participar

Puedes usar hashtags para crear etiquetas de los debates. Y mencionar a cualquier usuario.

Empieza participando con un comentario nuevo, un contenido nuevo o siguiendo el hilo de una conversación.

En NeuroK se pueden subir diferentes contenidos:

  • Escribe tu opinión. Es como si escribieras una entrada de un post, puedes añadir imágenes, editarlo, y se mostrará como si fuera una entrada nueva.
  • Sube un archivo. Puedes compartir un archivo tuyo o encontrado en internet. La plataforma acepta formatos desde PDF, MP3, doc, xls, ppt, jpg, gif, SlideShare…
  • Comparte un enlace. Solo tendrás que pegar la url. Esto incluye desde referencia de artículos, posts de otros blogs, vídeos de YouTube o de Vímeo…
  • Lanza una pregunta. Utiliza esta funcionalidad para avivar el debate, consultar dudas o enviar cuestiones a la comunidad.

 

 

Este contenido que has publicado puede ser:

  • Comentado por otros usuarios.
  • Valorado, el compañero que te valore tendrá que decidir cuántas estrellas te va a dar. De 1 a 5 puede ser la valoración. Esta valoración a ese estudiante le da puntos y a ti también. Los puntos van de -2 a +2. Recuerda que también te puede quitar puntos.
  • Recomendado por un profesor, y por lo tanto se guardará en la Biblioteca. Y recibirás 10 puntos

Cuando un compañero o profesor sube un contenido, puedes valorar este contenido.

Valorar significa que puedes darle o restarle puntos a esa aportación, pero tendrás que argumentarla.

Puedes marcar una bola, dos tres, cuatro o cinco. Y el valor de cada bola va de menos a más.

Una estrella, le restas 2 puntos a tu compañero.

Dos estrellas, restas 1 punto.

Tres estrellas, ni das ni quitas puntos.

Cuatro estrellas, le das 1 punto a tu compañero.

Cinco estrellas, le das 2 puntos.

Puedes comentar en el timeline de cualquier Unidad de aprendizaje.

Comentar un contenido de otro alumno o profesor te suma 2 puntos.

Pero si decides argumentar un contenido, esto te da más puntos a ti. Además la persona que recibe tu argumentación puede recibir o perder puntos según tu valoración. Tienes que marcar de 1 a 5 estrellas, y éstas valen de -2 a +2 puntos para el que recibe el comentario.

Recuerda, todo comentario en los debates siempre suma.

Participar es entregar y evaluar

Las actividades de un curso las crea el profesor del curso. Tienen un fecha límite de entrega y otra fecha límite de evaluación. Además es el profesor quien decidirá si la entrega la evalúa el o se evalúa entre participantes, o si la entrega es individual o en grupo.

Para participar en la actividad tienes que ir a Actividades y seleccionar la actividad que te quede por entregar.

Dentro de cada actividad tienes un timeline de Dudas, compartido por todos, y Mis Entregas, donde deberás hacer la entrega y seguir los criterios de evaluación. La entrega la puedes escribir directamente, o adjuntar documentos, PDF, URL o vídeos públicos,…

Si es evaluación por pares, además verás las pestañas de Evaluadas (las Actividades que tu has evaluado) y Pendientes de Evaluar (las actividades que todavía no has corregido).

Y si la entrega es en grupo, con que entregue un miembro del grupo, la actividad se da entregada por todos.

Recuerda, que en Pendientes de evaluar puedes ver actividades que hay que evaluar pero son anónimas, no verás el autor de dicha entrega hasta que la corrijas.

Actividad tipo Test

Las actividades tipo Test, solo debes pinchar en Iniciar Test, e ir respondiendo las preguntas planteadas. Nota, si el profesor así lo decide habrá preguntas que se enseñen de forma aleatoria.

NOTA: Si tienes dudas sobre la entrega, fechas límite, poder volver a entregar u otra cuestión contacta con el profesor usando el chat de la plataforma.

 

 

 

Este sistema de evaluación se hace entre iguales, entre los asistentes a un curso. Tendrás que evaluar a otros compañeros y otros compañeros te evaluarán a ti. Esta evaluación se basa en un criterios que te dará el profesor y deberás seguir.

En Pendientes de Evaluar sale una lista aleatoria y anónima de compañeros que podrás evaluar. Además el profesor decidirá a cuantos compañeros, como mínimo, tienes que evaluar.

Entregar una actividad

Cuando tienes que entregar una actividad, y si está marcada como evaluación por pares, tienes las pestaña de Mis entregas para hacer la entrega de tu actividad. Entrega una actividad suma puntos de participación.

 

Actividad evaluada

Una actividad está completada cuando has entregado y evaluado las entregas de tus compañeros. Solo si completas el proceso entero podrás ver como te han evaluado los compañeros. Evaluar a otros compis no suma puntos de actividad, pero recuerda ¡es importante evaluar a tus compis!

 

Volver a entregar tu actividad

En la descripción de la actividad te indica cuántas entregas puedes hacer de esa actividad. Si el profesor marca que puedes hacer varias, y siempre dentro del plazo, podrás hacer otra entrega.

La segunda entrega también debe ser evaluada por tus compañeros.

La nota final que muestra la plataforma es media de las dos actividades ya evaluadas. Es decir, si en la primera entrega tus compis te han evaluado y has sacado un 6, y haces otra entrega y te han evaluado con un 8, la nota media es un 7.

 

Actividades pendientes de evaluar

En la pestaña de «Pendientes de evaluar» de cada Actividad que se corrige entre compañeros, p2p, encontrarás un listado anónimo de actividades entregadas por los compañeros.

Recuerda,tendrás que corregir el mínimo que marque el profesor.

Por ejemplo, tendrás que corregir un mínimo de dos trabajos para que tu entrega pase a la lista de Pendientes de Evaluar.

 

El profesor podrá marcar que una actividad se ha de trabajar en grupo, el creará los grupos de trabajo.

Cualquier entrega de una actividad por parte de cualquier miembro supone la entrega de la actividad en nombre de todo el grupo. La puntuación de la actividad será igual para todo el grupo.

Si quieres cambiar el nombre del grupo o cambiar de grupo tienes que ponerte en contacto con el profesor.

Los criterios de evaluación de una Actividad de aprendizaje los pone el profesor.

Estos criterios son los que deberán seguir los alumnos cuando evalúan una actividad.

Los Criterios de evaluación tienen un valor ponderado por el profesor.

Qué es valorar:

Valorar o argumentar en NeuroK es una aportación más reflexiva. es decir, para dejar tu opinión te vamos a pedir que valores con «estrellas» el contenido aportado por otro y que además dejes tu argumentación de manera más extensa.

Nota: Dar estrellas puede sumar o restar puntos a la persona que ha compartido el contenido. A ti solo te va a sumar puntos en la estadística.

Dónde puedo valorar:

Puedes valorar cualquier contenido de cualquier compañero del curso, solo tienes que pinchar en la estrella de «Valorar». Luego marca el valor que tiene para ti ese contenido dándole estrellas y deja tu argumentación sobre ese contenido. Puedes hacerlo desde el timeline de cada Unidad de aprendizaje.

Escribe tu argumentación

Puntuación de una valoración

Las valoraciones no solo pueden restar puntos a un compañero, si no que te suman más puntos a tu estadística por el esfuerzo y la reflexión de dejar una argumentación.

Cada valoración que hagas te suma a ti 20 puntos en tu estadística del curso.

Las estrellas tienen valores positivos y negativos. Estos puntos se aplican a la persona que ha subido el contenido, no a la que valora.

  • Una estrella: resta -2 puntos
  • Dos estrellas: resta -1 punto
  • Tres estrellas: 0 puntos
  • Cuatro estrellas: suma 1 punto
  • Cinco estrellas: suma 2 puntos

 

 

 

 

El curso en tu smartphone

Ahora integramos Telegram en NeuroK para que recibas en tu smartphone todo lo que está pasando en los cursos en los que estás.

Para recibir estas notificaciones de Telegram debes seguir unos sencillos pasos:

  1. Instala en tu smartphone la aplicación de Telegram
  2. Busca NeuroK Bot y escribe  /start
  3. Luego pega el código que se genera automáticamente (aparece en NeuroK):  /token (Código de números y letras)
  4. Ya estás dentro de NeuroK Bot.

Recuerda que si no quieres recibir notificaciones de NeuroK en tu smartphone puedes salirte del Bot o modificarlo en Gestionar Notificaciones en tu perfil.

 

telegram

 

Etiquetas o hashtag

Dentro de tu curso, y con cada aportación que realices, ya sea un contenido, una pregunta o un comentario, puedes usar etiquetas o hashtags para organizar por temas los contenidos.

Si etiquetas un contenido, luego puedes buscar otros contenido etiquetados con ese hashtag, subidos por otros usuarios. Solo tienes que pinchar en ese hashtag y te saldrán los resultados relacionados.

Los hashtags aparecen listados en la descripción de cada Unidad o de cada contenido. A un solo click de encontrar toda la información que buscas sobre un tema.

Acuérdate de usar la almohadilla # antes de cada palabra, y sin espacios en medio. Así de fácil es etiquetar un contenido.

#hashtag

Utiliza la mención a un participante o a todos en una conversación.

Usa la @ y escribe el nombre: @nombre

Con la mención te aseguras que la persona mencionada reciba una notificación.

Como alumno puedes encontrar todo el material relevante de cada Unidad en la pestaña de Recomendado.

Recomendado

Los contenidos que ha recomendado el profesor, subidos por otro participante del curso, se agrupan en el botón de recomendado. Este botón es específico de cada Unidad, sirve a modo de resumen de todo el contenido importante de la Unidad. Se accede desde cada Unidad.

En este ejemplo, te mostramos quién lo ha contribuido, cuándo, «Me gusta», comentarios y valoraciones que ha recibido. Pinchando sobre el nombre de la contribución en negrita, puedes acceder al material y al hilo de debate que ha generado.

NOTA: Cualquiera puede contribuir contenido, solo el profesor marcará aquel que sea relevante para la comunidad.

Si un contenido tuyo ha sido recomendado por el profesor, podrás recibir más puntos de participación que se sumarán a tus estadísticas.

 

 

Ordenar el timeline

Cada Unidad tiene su propio timeline o zona de debate. Este debate se organiza en hilos, que son cada contenido que sube un participante del curso. Ya sea una nueva opinión, lanzar una pregunta, subir un archivo o compartir un enlace.

 

El timeline se puede visualizar de dos maneras:
  • Es tendencia: ordena el timeline con la actividad reciente. Lo último publicado, comentado o valorado.
  • Lo + reciente: ordena el timeline con el último contenido publicado, haya tenido o no actividad recientemente.

 

Ejemplo:
  1. Soy alumno y comparto un contenido que es un vídeo A
  2. El profesor ha compartido una referencia B
  3. Alguien comenta ese vídeo A

¿Cómo lo muestra tendencia? El orden es B y luego A.
¿Cómo lo muestra Lo + Reciente? El orden es A y luego B.

Realizar una Pregunta, en el timeline de NeuroK, es muy sencillo . Utiliza esta funcionalidad para avivar el debate o lanzar tus dudas o cuestiones a la comunidad.

Otra característica de la Pregunta es que puedes votar la respuesta que más te guste, o que creas que es más certera. Las respuestas que obtengan más «Estoy de acuerdo», las más apoyadas, aparecerán ordenadas de arriba a abajo. Así podrás ver la relevancia de las respuestas, de la más a la menos votada. Durante este debate, en el que puedes responder las veces que creas oportuno a cualquier compañero, tu manera de pensar puede cambiar, y si le has dado un «Estoy de acuerdo» a una respuesta, puedes quitárselo en cualquier momento.

Como cualquier otro contenido aportado en el curso, la plataforma te sumará puntos de participación.

Ver vídeo explicativo:

 

 

Es tendencia / Lo + reciente

 

Cada Unidad tiene su propio timeline o zona de debate. Este debate se organiza en hilos, que son cada contenido que sube un participante del curso. Ya sea una nueva opinión, lanzar una pregunta, subir un archivo o compartir un enlace.

 

El timeline se puede visualizar de dos maneras:
  • Es tendencia: ordena el timeline con la actividad reciente. Lo último publicado, comentado o valorado.
  • Lo + reciente: ordena el timeline con el último contenido publicado, haya tenido o no actividad recientemente.

 

Puedes ver el vídeo explicativo aquí:

 

Leer, reflexionar, entregar

Para entrega runa actividad el profesor te hará una propuesta o reto a superar.

Lee primero la descripción de la actividad, el contenido añadido que te recomienda, y luego fíjate en las información adicional que te da la plataforma.

  • Puntos: cada actividad tiene una valoración en puntos definida por el profesor.
  • Tipo de entrega: puede ser individual o en grupo.
  • Plazo de entrega: Fecha límite que tienes para entregar tu actividad.
  • Plazo para evaluar: fecha límite que tienes además para evaluar las actividades de tus compañeros.
  • Número de entregas: es el máximo de entregas que puedes hacer para mejorar tu actividad.
  • Número mínimo de evaluaciones: es la cantidad de entregas que vas a tener que evaluar, para que la actividad se de por realizada. Tan importante es entregar como evaluar.
  • Criterios de evaluación: utilízalos para saber qué mínimo debes entregar en esa actividad.
  • Unidad: recuerda a que Unidad hace referencia esta actividad por si tienes que volver a consultar algún contenido.

Puedes ver el vídeo explicativo aquí:

Preguntar dudas de una actividad

Si después de leer la descripción d ela Actividad tienes dudas sobre qué te piden, o cómo entregarlo o cualquier otra duda, encontrarás una pestaña dedicada a resolver dudas.

En esta pestaña puedes dejar cualquier tipo de duda o sugerencia y te puede contestar los compañeros o la profesora del curso.

Ver vídeo explicativo aqui:

 

Actividades ya evaluadas

En las actividades que se evalúan entre pares, en la pestaña de evaluadas, podrás ver las entregas que ya han sido evaluadas por ti u otros compañeros.

Cada actividad ya evaluada recibe un porcentaje de la evaluación que ha conseguido y la media que ha obtenido el grupo. Además podrás ver las observaciones que se la ha hecho a esa actividad en cada criterio.

Ver vídeo explicativo aqui:

 

 

Edita tu perfil

Puedes editar tus datos básicos de perfil de usuario como nombre, apellido, email. Además puedes elegir el idioma en el que quieres que esté la plataforma: español (ES) o inglés.

 

Te damos varios consejos:

  • Pon una foto de perfil, siempre hace más amigable la comunidad.
  • Pon la franja horaria en la que te mueves. Recuerda que si estás en una comunidad en varios usos horarios, sabrás cuando alguien ha hecho un comentario, las 00 h de entregar una actividad…

 

Ver vídeo explicativo aqui:

 

 

 

Videoconferencia en los cursos

La gran novedad es la integración de jitsit, aplicación que incorpora la videoconferencia en los cursos de NeuroK.

 

Características:

  • La videoconferencia se produce dentro del curso. Es decir, la videoconferencia solo es para los asistentes al curso.
  • A la videoconferencia se accede desde el icono en la parte superior. Pueden acceder a ella tanto profesores como alumnos.
  • La videoconferencia no se convoca, solo debes avisar a los interesados que estás ahí, por si alguien quiere unirse. Puedes mencionar a @todos en el timeline de una unidad.
  • La sala de la videoconferencia no es por usuario. Es una sala de trabajo de todo el curso, con lo que si un usuario entra en la sala y hay otros compañeros hablando, se puede unir al debate, o salirse y esperar a que esté vacía.

 

Ver vídeo explicativo aqui:

 

 

 

Escribe mensajes privados

Desde la plataforma puedes contactar de forma privada usando los mensajes o el chat.

  • Mensajes, como en cualquier red social puedes enviar mensajes uno a uno o crear un grupo.
  • Chat, en la parte superior derecha. Te muestra quien está conectado de tu curso en ese momento.

 

 

Como en cualquier red social, cada contenido, contribución nueva, genera un hilo de debate, en el que puedes comentar. Solo tienes que ir a la caja de «Comentar» y enviar una respuesta. El comentario puede ser en modo de texto o nota de voz.

Los comentarios aportados por compañeros se pueden responder y se organizan en un segundo nivel. También se puede responder como texto o como mensaje de voz.

Los comentarios tambien pueden recibir «Me Gusta».

Responder en un hilo

 

CONSEJO: Si vas a elaborar una respuesta más pensada y crítica, igual es mejor que lo añadas como una argumentación y pinches en «Valorar». Además tendrás que otorgarle una puntuación.

Load More

NeuroK avatar

C/ Labastida Nº 1
28034 Madrid

Hablemos.

Si quieres pedir una demo de la plataforma, o si tienes cualquier otra pregunta, déjanos tus datos y te responderemos lo antes posible. ¡Gracias! 

Prometemos no enviar spam