¡HackExtrem llega Extremadura! 30 valientes del arte, la tecnología y la ciencia se unen durante 6 semanas para re-imaginar Extremadura y Portugal y dar solución a sus grandes retos de forma colaborativa.
El 15 de mayo arranca HackExtrem
El movimiento ciudadano abierto HackExtrem arranca el 15 de mayo con la intención de “hackear” Extremadura y Portugal, esto es, mirar de otra forma los grandes retos que tienen nuestros territorios, coger las riendas del futuro y construir una nueva sociedad.
HackExtrem se inicia con un primer hackathon: «Hack 0» en el que participarán profesionales de la cultura, la ciencia y la tecnología, para identificar los desafíos a los que se enfrenta la sociedad extremeña y portuguesa tras la pandemia, identificar procesos transformadores y buscar soluciones desde la sociedad civil.
Se trata de identificar modelos de colaboración y codiseño de abajo hacia arriba, desde la sociedad hacia las instituciones, para que se desarrollen líneas de trabajo conjuntas y eliminen las tradicionales fronteras entre el desarrollo científico, la innovación , el diseño, la creatividad, el arte y la cultura. Poniendo el foco en la estética, la nueva belleza, que tendrá como referencias clave a la digitalización, la sostenibilidad y la inclusión social.
HackExtrem elige NeuroK para llevar a cabo su formato online
Este “Hack #0, es el primero de una secuencia, que comenzará de forma presencial el 15 de mayo en el Edificio Embarcadero de Cáceres y continuará en formato online durante seis semanas. Y para llevar a cabo este formato online NeuroK ha sido la plataforma de aprendizaje online colaborativo elegida, algo que nos enorgullece y que como no, queremos compartir con vosotros.
Hack #0 se estructurará en fases de un proceso creativo colectivo, construyendo equipos que trabajarán en mapear necesidades y oportunidades de la población extremeña y portuguesa, explorar el contexto y los agentes activos y latentes, idear soluciones dentro del marco de los principios de “La Nueva Bauhaus Europea”, testear y validar las ideas y comunicar las propuestas.
Un movimiento que se suma a la iniciativa europea de la Nueva Bauhaus, y se integra en lo que se ha denominado “SWING Bauhaus, South Western Iberian New Bauhaus” una propuesta para fortalecer el ecosistema de proyectos de innovación en Extremadura y Portugal, y con la mirada puesta en un futuro verde, sostenible, inclusiva y digital, donde la creatividad y la colaboración serán ejes fundamentales.
¿Quién está detrás de HackExtrem?
Las empresas extremeñas que inicialmente están impulsando este movimiento son SngularTeamlabs, MB3-Gestión y Emprendedorex, junto a la Fundación José Manuel Calderón, que suma los principios de construcción de los equipos de alto rendimiento al proyecto. Y como patrocinadores, apoyan el movimiento de HackExtrem la Fundación Extremeña de la Cultura, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Extremadura, Marca Extremadura, Alimentos de Extremadura.
También colaboran otras entidades públicas y privadas, como Telefónica y la Diputación de Cáceres y Diputación de Badajoz.
El Instituto Tecnológico de Massachusetts, a través de su MIT D-LAB, ya se ha interesado por la iniciativa y realizará una co-investigación, liderada por Elizabeth Hoffecker, con la que se construirá el sistema de evaluación de impacto del proyecto.
¿Cómo puedo participar?
Hack #0 será el primero de una serie de hackatones a los que se irán sumando nuevos agentes. HackExtrem es, por tanto, una iniciativa viva y abierta a la participación de personas y organizaciones que quieran construir soluciones sostenibles para los territorios de Extremadura y Portugal de manera inclusiva. Las interesadas en formar parte de este movimiento pueden inscribirse a través de la web .