La evolución de la formación online

enero 22, 2020

Un paso adelante en calidad

El ascenso de la formación online es imparable, sí. Las empresas y los profesionales tienen grandes necesidades de formación y actualización, pero hacerlo de forma presencial no siempre es factible a gran escala por dos principales motivos: el tiempo y el dinero.

Son muchas las personas que han realizado cursos de formación online a lo largo de su carrera profesional y también son muchas las personas cuya experiencia no ha sido satisfactoria o que desconfían de probar este método. ¿Por qué? Muy sencillo, porque hasta hace algún tiempo era difícil encontrar formación online de calidad.

La formación online no trata de poner un temario que el usuario se puede descargar y leer o poner una lista de reproducción de vídeos. Para eso bastaría con adquirir un libro o manual y buscar información en internet. Para que un curso tenga validez necesita estar bien estructurado y tener un enfoque pedagógico que permita a los alumnos adquirir los conocimientos planteados como objetivo, además de un profesor que, a parte de conocer la materia, sepa impartir clase y se sienta cómodo con la plataforma a través de la cual imparte el curso.

La formación online, hasta hace un tiempo no contaba con el prestigio que cuenta en la actualidad. A día de hoy son muchas las academias, universidades o profesores de prestigio que imparten sus clases de forma online. Es habitual que los alumnos realicen carreras universitarias o másteres de alto nivel sin apenas haber pisado un aula.

Que los grandes centros se hayan subido al carro de la formación online – junto con los avances, tanto tecnológicos como pedagógicos, que se van aplicando -, ha contribuido a lavar su imagen y a que cada vez, la formación online, cuente con un mayor prestigio.

La formación bonificada, un arma de doble filo

En un mercado laboral tan competitivo como el nuestro y con una situación económica adversa, las empresas y los trabajadores luchan para mantener su lugar. En muchas ocasiones las organizaciones apuestan por la formación online bonificada, que, si bien cubre expediente, en la mayoría de los casos no resulta suficiente para los alumnos. Buscar el curso más accesible, no es lo mismo que buscar el curso que se necesita.

En general, la gran cantidad de cursos subvencionados y bonificados que se ofrecen, cuya calidad puede estar o no a la altura de las expectativas, no han contribuido demasiado a mejorar la imagen de la formación online, ni a cubrir las necesidades reales de los alumnos cuando realizan estos cursos.

El alumno no cumple con sus expectativas de aprendizaje

Muchas organizaciones incluyen la formación online en su Compliance Corporativo sin realmente centrarse en lo importante, que sus profesionales adquieran nuevas competencias. De este modo, cumplen con las demandas de formación de sus trabajadores, pero no con sus necesidades reales de formación.

Así el alumno hace el curso, aprende algo, pero no todo lo que debería aprender con el tiempo, el esfuerzo y el dinero invertido y posteriormente su percepción de la formación online es negativa.

Cómo escoger una formación online de calidad

En primer lugar debemos entender por qué la formación online puede ser la respuesta a nuestras necesidades como empresa o profesional. Es decir, no se trata de cubrir expediente, sino de una solución real y práctica a las necesidades de actualización que a día de hoy, se tienen.

Así que hay que conocer las principales ventajas que conlleva:

  • Escalabilidad: un mismo curso se puede impartir a cientos de personas.
  • Optimización del tiempo invertido.
  • Es más económica.
  • No tiene fronteras ni horarios.

Y dentro de todas estas ventajas de carácter más práctico, no nos podemos olvidar del aprendizaje que es lo realmente importante. Para ello hay que apostar por plataformas de formación online de calidad.
Y antes de tomar una decisión lo mejor es conocer más sobre esa plataforma: cuál es su metodología, cuáles han sido sus experiencias anteriores, qué resultados han obtenido, etc. Y como no, probar.

Conoce NeuroK

En NeuroK realizamos formación online significativa y que produce buenos resultados. ¿Cómo lo conseguimos? Gracias a nuestra metodología basada en los principios de la neurodidáctica. En NeuroK somos diferentes, no creemos en los alumnos pasivos, sino que ponemos la motivación en el centro del aprendizaje para que los propios alumnos sean los que dirijan su aprendizaje.

Para las empresas o profesores que imparten formación, NeuroK les permite escalar el proceso, es decir formar a mucha gente efectivamente con mucho menor coste que presencial y con las ventajas de deslocalización, asincronía, etc.

Se escoja la plataforma o el curso que se escoja, lo importante es ser exigente y tratar de sacarle el máximo partido. Como alumno, comprometerse. Y saber que si un curso no ha cumplido con nuestras expectativas, no significa que en todos vaya a suceder lo mismo, si no que debemos ser más estratégicos a la hora de buscar.

Hay que analizar bien qué es lo que necesitamos aprender, cuáles son las unidades de aprendizaje que nos plantean, cómo es la metodología que se va a utilizar y los plazos. Una vez se tienen esas cosas claras, es más fácil decidir y acertar.

También te puede gustar…

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

El aprendizaje colaborativo es aquel que se encuentra centrado en el alumno, en sus necesidades, y se realiza con en comunidad. Esta comunidad o grupo de aprendizaje creado no tiene por qué ser homogéneo, al contrario, cuanto más diverso sea más se aportará al proceso...

Learning engagement platform: ¿qué es?

Learning engagement platform: ¿qué es?

Una learning engagement platform es una plataforma de aprendizaje basada en la participación y la colaboración que nos ayuda a impulsar el aprendizaje interno dentro de las organizaciones.

NeuroK avatar

C/ Labastida Nº 1
28034 Madrid

Hablemos.

Si quieres pedir una demo de la plataforma, o si tienes cualquier otra pregunta, déjanos tus datos y te responderemos lo antes posible. ¡Gracias! 

Prometemos no enviar spam