En NeuroK miramos hacia delante. La apuesta por la innovación está en nuestro ADN, por eso, periódicamente revisamos nuestra plataforma con un objetivo: mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos.
La falta de tiempo, las necesidades de capacitación profesional, la alta competitividad…Son muchas las razones por las que cada vez más usuarios deciden apostar por la formación online, que resuelve muchos problemas, pero también puede ocasionar otros, si no se realiza bajo los estándares de calidad adecuados.
Desde el punto de vista del alumno,un aspecto fundamental a la hora de alcanzar el éxito en un curso de formación online es la motivación. Algo que en Neurok sabemos y que nos lleva a implementar desarrollos en nuestra plataforma con el objetivo de mejorarla. Y, ¿cómo se incentiva la motivación? Poniendo a disposición del alumno un entorno dinámico y colaborativo en el que se recompense la participación.
Cambiamos la página de inicio
En este sentido, dentro de estos cambios que poco a poco vamos realizando, hemos dado un paso más y cambiado el “Look & Feel” de nuestra página de inicio, donde los usuarios podrán encontrar de forma más rápida qué está pasando en el curso. Pero esto no ha sido solo un cambio de diseño, sino una modificación estructural.
La nueva página de inicio resume lo que ha pasado en el curso durante la última semana, facilitando la localización de contenido y el seguimiento cronológico del curso y permitiendo acceder de forma directa al contenido compartido cada día. Ya sea que el profesor ha subido un contenido nuevo o a recomendado el de algún alumno, o ha participado en el debate. O bien que un compañero ha compartido contenido en una unidad. O si está habiendo debate entre los compañeros, quién dice qué y dónde. Todo se puede localizar con facilidad y se muestra ordenado por:
- Unidad.Muestra las unidades ordenadas de la primera a la última publicada. Se puedes ver lo que está pasando siguiendo los iconos: los likes que ha habido, los comentarios, las valoraciones y los contenidos (del tipo que sean: video, enlace url, archivos, imágenes, mp3…) que se han subido a esa unidad.
- Día:la página de inicio aparece ordenada por días (del mas reciente al de hace una semana). Cada día se puede ver qué está pasando en cada Unidad diferenciado y separado por columnas.
No obstante, aquellos alumnos que ya estén familiarizados con la antigua página de inicio pueden continuar utilizándola. Encontrarán una casilla que se puede marcar y desmarcar en la gestión de su perfil de usuario.
Cómo se organiza un curso de NeuroK
Para aquellos que no hayan utilizado NeuroK, destacar que los cursos se estructuran en Unidades de aprendizaje y Actividades de aprendizaje.
Dentro de cada unidad, los debates/hilos se organizan por los contenidos que los usuarios van compartiendo en función de aquellas publicaciones que encuentran de interés relacionadas con la unidad que se está trabajando. O por la propia conversación que los contenidos han generado, ya sean comentarios o valoraciones.
Pues bien, a partir de ahora, en la página de inicio del curso, podemos encontrar todo lo que pasa en cualquiera de las unidades. Ya sea un contenido nuevo publicado, o recomendado por el profesor, o una respuesta o valoración hecha por algún usuario. Todo se muestra ordenado facilitando el seguimiento del curso y la consecución de los objetivos propuestos.
Esta nueva funcionalidad ha sido implementada por ASPgems, empresa especializada en el desarrollo de soluciones ágiles, y encargada del desarrollo y puesta en marcha de NeuroK.
Desde ASPgems periódicamente analizan y evalúan las posibles mejoras de la plataforma. Fruto de este análisis, y del feedback recogido de los diferentes alumnos que han realizado cursos con NeuroK, se establecen las prioridades de trabajo, siempre con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario, y poniendo el foco en la motivación del alumno.
Así, se estableció como prioritario facilitar la búsqueda de contenido a los usuarios y se decidió realizar un panel resumen con lo último ocurrido en cada unidad. Se plantearon diferentes escenarios y opciones; se analizaron diferentes plataformas de contenido colaborativas y finalmente se determinó establecer un marco temporal centrado en los contenidos generados en la última semana.
De este modo, NeuroK no es una plataforma cerrada, sino dinámica que va mejorando y evolucionando gracias a la implicación de todos.