NeuroK participará hoy en el congreso ICELW

junio 16, 2017

ICELW

Por décimo año consecutivo se está celebrando en el campus de la  Universidad de Columbia (Nueva York) —una de las más prestigiosas del mundo— el encuentro internacional ICEWL sobre aprendizaje online en el lugar de trabajo y NeuroK ha sido uno de los proyectos seleccionados para participar en este prestigioso evento organizado David Guralnick, fundador e impulsor del mismo. Agustín Cuenca, como CEO de NeuroK y de ASPgems, será el encargado de presentar las innovaciones que estamos llevando a cabo en nuestra plataforma de e-learning y que ponemos al servicio de los estudiantes.

Agustín participará con una charla que ha titulado “Lessons Learned with a Neuroscience-based Platform Focused on Students’ Motivation” hoy a las 11:00, hora de la costa este estadounidense (17:00, hora española), en las denominadas conferencias paralelas, en la sesión 5B, que se celebrará en la Sala Presidencial 2. En la misma sesión —presidida por Hal Christensen de QuickCompetence, Nueva York (USA)— también intervendrán Manfred Rechberger de la Universidad de Música y Artes Escénicas de Graz (Austria) y Dominic Mentor, de Year Up con base en Nueva York (USA).

Entre los oradores que participarán durante los dos días en ponencias y sesiones se encuentran algunos de los mayores expertos en educación online del mundo, entre los que podremos encontrar a Gina Richter de Conduent, Nueva York (USA); Alicia Sanchez, de Defense Acquisition University y Czarina Games, Alexandria (USA); Donald H. Taylor, de Learning and Performance Institute, Londres (Reino Unido). De la Universidad italiana LUISS Guido Carli acudirán Nunzio Casalino, Marisa Ciarlo, Fabrizia Fontana, Mattia Panico and Simone Sassetti. También asistirán Sigrid Schefer-Wenzl e Igor Miladinovic de la Universidad de Ciencias Aplicadas del Campus de Viena (Austria), entre muchos otros expertos relacionados con el elearning.

Un año más el encuentro seguro que resultará todo un éxito y una oportunidad para hacer una puesta en común sobre avances y nuevos desafíos que servirá de estímulo para seguir avanzando en el campo de la educación online. La semana próxima os contaremos las impresiones de Agustín Cuenca y os haremos un resumen de su intervención.

 

También te puede gustar…

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

El aprendizaje colaborativo es aquel que se encuentra centrado en el alumno, en sus necesidades, y se realiza con en comunidad. Esta comunidad o grupo de aprendizaje creado no tiene por qué ser homogéneo, al contrario, cuanto más diverso sea más se aportará al proceso...

Learning engagement platform: ¿qué es?

Learning engagement platform: ¿qué es?

Una learning engagement platform es una plataforma de aprendizaje basada en la participación y la colaboración que nos ayuda a impulsar el aprendizaje interno dentro de las organizaciones.

NeuroK avatar

C/ Labastida Nº 1
28034 Madrid

Hablemos.

Si quieres pedir una demo de la plataforma, o si tienes cualquier otra pregunta, déjanos tus datos y te responderemos lo antes posible. ¡Gracias! 

Prometemos no enviar spam