El aprendizaje colaborativo es aquel que se encuentra centrado en el alumno, en sus necesidades, y se realiza con en comunidad. Esta comunidad o grupo de aprendizaje creado no tiene por qué ser homogéneo, al contrario, cuanto más diverso sea más se aportará al proceso de aprendizaje al contar con diferentes puntos de vista, niveles, conocimientos, etc.
La motivación, clave en el aprendizaje
Para aprender lo primero que se necesita es motivación. Hay personas que de forma innata la tienen pero lo habitual es que si sumamos el trabajo, las obligaciones familiares, el día a día…esa motivación por aprender cosas nuevas, en muchos casos, vaya apagándose.
Por eso, además de la motivación propia que la persona tenga por aprender cosas nuevas, la metodología de aprendizaje que utilice debe promoverla. Y en este punto el aprendizaje colaborativo supone un gran impulso.
Cuando aprendemos en comunidad la participación de cada uno de los miembros del grupo es relevante para todos. Todos tienen algo que aportar y a raíz de las aportaciones de los demás y de nuestras propias reflexiones sobre lo recibido
Y es por eso que cuanto mayor sea la comunidad, mejor será el contenido, más personalizado y mejor adaptado a cada alumno.
Neurok, un LMS de aprendizaje colaborativo
En NeuroK, somos una plataforma de aprendizaje colaborativo (learning engagement platform) y al contrario que en otros modelos formativos, cuanto más grande es la comunidad mejor es la experiencia de aprendizaje.
Hay más contenidos, más puntos de vista, más interactividad y NeuroK cuenta con los mecanismos necesarios para que toda esa participación no se convierta en ruido y que aseguran que el contenido que recibe cada alumno es el óptimo para su proceso de aprendizaje.